_
_
_
_

Alcalde sevillano de UCD reivindica la figura de Franco

El diputado provincial Miguel Haba, alcalde de la localidad sevillana de Villanueva del Ariscal y militante de Unión de Centro Democrático (UCD), colocó en su despacho oficial un retrato de grandes dimensiones de Francisco Franco tres días después del intento de golpe de Estado de febrero pasado y se negó a convocar a los vecinos a la manifestación en favor de la democracia y la Constitución, organizada por todos los partidos parlamentarios en Sevilla capital.

El incidente fue denunciado en el pleno de la Diputación Provincial por el portavoz del PSOE, Miguel Angel Pino, en el capítulo de ruegos y preguntas del pleno ordinario. El portavoz socialista solicitó que «aquellas personas que no hayan asumido en conciencia la defensa de la libertad y la democracia abandonen voluntariamente esta Corporación» y, en caso de que no se produzca esta renuncia voluntaria, que sea UCD la que decrete su cese como diputado.El diputado Haba reconoció que el retrato del anterior jefe del Estado será colocado en su despacho una vez que terminen las obras de acondicionamiento actuales, aunque negó que su aparición en febrero último tuviese nada que ver con el fallido golpe de Estado. «Yo soy muy español, no pertenezco a la extrema derecha, pero soy un gran admirador del general Franco, y mientras yo sea alcalde estarán en mi despacho ese retrato y el de José Antonio Primo de Rivera», declaró.

Interrogado posteriormente por los informadores, Miguel Haba, fundador de la Hermandad del Rocío en Villanueva del Ariscal confirmó plenamente estas expresiones y subrayó: «No es ningún deshonor para mí reconocer que Franco ha sido una gran personalidad». Con respecto a José Antonio, indicó que él había militado desde niño en el Frente de Juventudes y que seguía admirando al fundador, aunque estaba identificado con la significación política de UCD. Haba reconoció asimismo que se había negado a fletar autobuses para que los ciudadanos acudiesen a la manifestación de Sevilla, y alegó que el pueblo tenía necesidades más perentorias y que él mismo rechazó su asistencia, «porque no he asistido ni asistiré nunca a una manifestación política».

Hay que destacar que el portavoz de UCD en la Diputación, Miguel Sánchez Montes de Oca, que criticó la denuncia socialista como «un show con intenciones propagandísticas y guiado por el revanchismo», pretendió contraatacar a los socialistas preguntando por las remuneraciones que percibían el presidente de la Corporación y el portavoz del PSOE, quienes respondieron a sus demandas.

Cambios en la asistencia psiquiátrica provincial

Por otra parte, el pleno de la Diputación Provincial de Sevilla ha decidido, con el voto en contra de UCD, modificar las ordenanzas fiscales sobre tasas por prestación de servicios sanitarios en el Hospital Psiquiátrico de Miraflores, dependiente de la Corporación. El objetivo de esta modificación es obligar a la Seguridad Social a pagar la asistencia psiquiátrica de sus asegurados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según el gerente del psiquiátrico de Miraflores, Manuel González, muchos asegurados vienen demandando judicialmente a la Seguridad Social, al negarse ésta a cubrir el pago de la asistencia que han recibido en el citado centro. Tanto la Magistratura como el Tribunal Central de Trabajo, han condenado regularmente a la Seguridad Social a hacerse cargo de estos gastos de hospitalización.

Con la modificación aprobada, el coste de esta asistencia se transfiere a la Seguridad Social y tendrá que ser esta institución la que recurra a los tribunales si persiste en su pretensión de no abonar estos gastos «y continuar negando el mismo derecho a la asistencia sanitaria a quienes sufren trastornos mentales y a quienes padecen enfermedades corporales». Hay que tener en cuenta que la Diputación sevillana emplea en asistencia psiquiátrica la cuarta parte de su presupuesto global.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_