_
_
_
_

Las cuatro diputaciones catalanas ratifican su integración en la Generalidad

La Diputación de Lérida se ratificó ayer en su postura favorable a la transferencia urgente y plena de sus competencias a la Generalidad de Cataluña. Esta ratificación, que la semana pasada fue adoptada también por las diputaciones de Barcelona, Gerona y Tarragona, se produce después de que el Gobierno anunciara la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que regula esta transferencia, aprobadas por el Parlamento catalán el pasado 17 de diciembre.

La propuesta aprobada por el pleno fue presentada conjuntamente por los grupos de Convergencia, Agrupación de Electores Independientes y PSC-PSOE. Estas tres minorías totalizaron trece votos, mientras que el grupo Centristas de Cataluña-UCD, que se oponía a la ratificación, sólo contabilizó once.El presidente de la Diputación de Lérida, Jaime Cullere, de Centristas de Cataluña-UCD, leyó una carta al iniciar el pleno en la que el Gobierno Civil de Lérida advertía a la Corporación de que la citada ley del Parlamento de Cataluña «podría ser objeto de un recurso del Tribunal Constitucional». El diputado Joan Salat, de Convergencia, señaló que a las doce de la mañana el recurso anunciado por el Gobierno no había sido presentado aún ante el Tribunal Constitucional, y que por ello procedía votar la moción de ratificación. Este diputado destacó la coincidencia entre las cuatro diputaciones catalanas, el Parlamento y el Gobierno de Cataluña. A su juicio, existía una campaña de desestabilización contra Cataluña, e indicó que las autonomías «no constituyen un auténtico problema en España. Los problemas graves», añadió, «están en el paro y la inflación, unidas al terrorismo».

Por su parte, el portavoz de los independientes, Antón Bundó, se lamentó de la variación que había sufrido el ritmo de los traspasos a la Generalidad después del frustrado golpe de Estado. El citado diputado, señaló, asimismo, que las autonomías no se podían colocar al lado del terrorismo a la hora de analizar las causas de desestabilización del país.

El recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la ley del Parlamento catalán, que establece la integración de las diputaciones en la Generalidad, no ha merecido hasta el momento reacción alguna por parte de las autoridades e instituciones catalanas. El lunes se reunió el consejo ejecutivo de la Generalidad para estudiar el tema, pero no se pronunció en ningún sentido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_