_
_
_
_

El Vaticano pide una comisión mixta para resolver las dispares interpretaciones de los acuerdos

El tema del divorcio está poniendo a prueba la naturaleza de los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, ya que una y otra parte apuntan hacia interpretaciones dispares. El artículo VII de los mismos acuerdos prevé, para estos casos de disparidad de criterios, la creación de una comisión mixta que solvente los conflictos interpretativos.

Pues, bien, el Estado vaticano ha dirigido una nota verbal al Gobierno español para que se constituya la susodicha comisión. Esta nota verbal sigue a aquella otra dirigida por la Nunciatura al Ministerio de Asuntos Exteriores, en el mes de octubre, en la que las autoridades vaticanas se preguntaban sí el nuevo proyectó de ley reducía el matrimonio canónico a mera forma de un único matrimonio sustantivo y si la parte atribuida al juez civil en el reconocimiento de las nulidades no significaba el sancionamiento automático por la autoridad civil de lo que fallaran los tribunales eclesiásticos. Esta nota verbal, que estuvo en el transfondo del último documento de los obispos sobre el divorcio, sólo ocupó cuantitativamente las breves líneas del punto 6 y las notas 4 y 5.Díaz Merchán declaraba a EL PAIS, días después de su elección, que habían pedido al nuncio, Antonio Innocenti, que se pusiera en contacto con las autoridades gubernamentales para crear la comisión mixta y tratar de resolver el conflicto derivado de una disparidad de interpretaciones en el tema del divorcio.. Esta recomendación puede explicar la intensa actividad del nuncio en las últimas semanas.

Díaz Moreno y otros canonistas católicos declaraban recientemente que el proyecto de ley es anticonstitucional, porque atenta contra los acuerdos internacionales firmados entre España y la Santa Sede. Los socialistas, por su parte, no han ocultado que si se produce una interpretación de los acuerdos en el sentido de que ahí se sancionan las dos clases de matrimonio, el civil y el canónico, de tal manera que el divorcio quedara legalmente fuera del alcance de los casados por la Iglesia, denunciarían los acuerdos por anticonstitucionales. La intervención del ministro de Justicia en el Parlamento, el pasado día 24, subrayando que «este proyecto de ley sólo contempla un tipo de matrimonio» coloca a quienes consideran que los acuerdos sancionan los dos tipos de matrimonio, el civil y el canónico, en difícil posición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_