_
_
_
_

¿Por qué a puerta cerrada?

En el anuncio del informe que el ministro de Defensa presentará hoy al Parlamento, y en el que, presumiblemente, ofrecerá a los diputados toda la información que el Gobierno tiene sobre los hechos de los pasados 23 y 24 de febrero, hay una cláusula que no logramos entender: ¿Por qué a puerta cerrada? ¿Por qué no podrán estar presentes los medios de comunicación?Es difícil entender que el Gobierno ofrezca unos informes a los representantes del pueblo y opte al mismo tiempo por escamotear esa información al pueblo por ellos representado.

Por lo demás, ¿es que se cree sensatamente que ese informe permanecerá secreto? Simplemente los periodistas dispondrán de tres centenares -tantas como diputados- de visiones de ese informe, visiones que serán, inevitablemente, subjetivas y darán origen a todo tipo de confusiones y subrayados tendenciosos. ¿Es eso lo que se pretende? ¿Está el país para una avalancha de semiverdades?

Nada crea tantos bulos como una información semisecreta. Y nada favorece más a los malentendidos y errores que unas puertas cerradas. Y si hemos convenido que fue la claridad informativa quien más contribuyó a la derrota del golpe, ¿por qué regresar ahora a los miedos y a las desconfianzas? 17 de marzo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_