_
_
_
_
El debate sobre el divorcio

Protestas democristianas en lai reunión del Grupo Parlamentario Centrista

A mediodía, con anterioridad al Pleno del Congreso, se celebró la reunión del Grupo Parlamentario Centrista, que conoció los acuerdos de la ejecutiva del partido con respecto a la ley de divorcio. En las directrices dadas a los parlamentarios se habló de modificar el proyecto de divorcio en lo relativo a la presunción del consentimiento para acceder al mismo y de introducir en el procedimiento judicial «mayores garantías técnicas para constatar las circunstancias que motivan el divorcio», según explicó el portavoz del grupo, Miguel Herrero.Herrero afirmó también que entre las directrices se había hablado «de la necesidad de concordar el proyecto de ley con la Constitución, si es que hubiera alguna discordancia, y con los tratados celebrados por el Estado español, si es que hubiera alguna discordanla».

Más información
El ministro de Justicia subordinó los acuerdos con la Santa Sede a la Constitución
Audiencia del Rey al presidente de la conferencia Episcopal
Los cuatro enmendantes a la totalidad del proyecto pidieron la retirada del mismo

Dentro de la reunión del grupo parlamentario se produjeron protestas del sector democristiano del partido por los acuerdos de la ejecutiva, que posponen hasta que la ley vaya al Senado la mayor parte de las modificaciones pretendidas por el sector confesional de UCD. Concretamente, el ex ministro de Educación, José Manuel Otero, dijo que no se sentía representado por el Comité Ejecutivo y que sólo aceptaría las decisiones que estuvieran de acuerdo con sus planteamientos.

Sigue en el aire la imposición o no de disciplina de voto en el seno del grupo centrista, aunque contrastó con las normas contenidas en el documento de la comisión interna presentado el lunes, el hecho de que el diputado opusdc:ísta Manuel Díaz Pinés mantenga, y de hecho defendiera ayer su enmienda a la totalidad, en lo que, a juicio del sector soéialdemócrata, era una clara cesión a la libertad de conciencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_