_
_
_
_
ECOLOGIA

250.000 crías de foca, capturadas este año en Canadá

En los bancos de hielo de la bahía de san Lorenzo se ha abierto la tradicional cacería de crías de focas, que ha provocado, aunque menos que en años anteriores, una fuerte polémica por quienes consideran que tal cacería es una atrocidad. El cupo autorizado por el Gobierno canadiense para este año es de 250.000 capturas.Tres jóvenes naturalistas -canadiense, alemán y estadounidense- intentaron impedir la caza deteriorando lo único que interesa a los cazadores noruegos y canadienses: la piel de las crías de foca. Para ello, y desde el principio de la temporada, se adentraron hasta la colonia de focas y pretendíeron rociár las crías con un colorante orgánico azul que hiciera inestimable la piel para los cazadores. La redoblada vigilancia de la gendarmería real canadiense, que conocía sus propósitos, impidió que se llevara a cabo.

Para alertar a la opinión pública, los naturalistas Franz Weber, suizo, y Brian Davis, inglés, continuarán la lucha filmando desde helicóptero la caza de las crías de foca.

Lo tendrán que hacer desde el aire, porque la policía canadiense no les permite acercarse al lugar de la captura. El cupo de 250.000 crias es similar al del año pasado, y, según opinión de científicos canadienses que estudían siste máticam ente el desarrollo de esta especie, «no hay ningún riesgo para la supervivencia de las focas de Quebec y Terranova con estas capturas contoladas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_