_
_
_
_

Ciclo de cine republicano en el Ateneo de Madrid

Morena Clara (1935), la película más popular de¡ tándem Imperio Argentina- Florián Rey, inaugurará mañana, lunes, el ciclo que, sobre el cine español de la II República, ha organizado el Aula de Cine del Ateneo de Madrid, presidido este año por Luis Berlanga. A Morena Clara seguirán en las próximas semanas otros títulos de Imperio Argentina, así como los rodados o producidos por Luis Buñuel en España durante aquellos años (Las Hurdes, La hija de Juan Simón, Don Quintín el Amargao y Centinela alerta) y una curiosa muestra de películas que informarán sobre los aspectos más destacados del cine republicano: desde las musicales (La verbena de la Paloma) a las políticas (Aurora de esperanza), pasando por el cine de humor, en un homenaje al director García Maroto.Las proyecciones alternarán en ocasiones con conferencias (el historiador Romá Gubern ha anunciado ya la primera) y con mesas redondas, donde se discutirán algunos aspectos de este cine, fundamentalmente los referidos a las investigaciones tendentes a recuperarlo y conservarlo. Son muchas las películas de esta época que, por desidia o por accidente, se encuentran ¡localizadas, mientras que otras se conservan en cinematecas extranjeras.

Murió el galán de los años 40: Carlos Casaravilla

El actor Carlos Casaravilla, conocido por sus actuaciones como galán y cantante de revista y opereta en los años cuarenta, falleció hace algunos días en Madrid. Tal como él deseaba, su muerte no fue comunicada a nadie fuera del círculo de sus íntimos amigos y el entierro se celebró en la más estricta intimidad.

Carlos Casaravilla tenía ochenta años de edad. Era hijo de españoles, pero había nacido en Montevideo (Uruguay) en el año 1900. Cuando tenía dos años su familia se trasladó a Buenos Aires, ciudad en la que comenzaría su vida artística a los dieciocho años.

Casaravilla interpretó también varias películas. Cómicos y La muerte de un ciclista, ambas de Bardem, son algunos de sus filmes más famosos en los que intervino.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_