_
_
_
_

Francia apresa a dos pesqueros vascos

La mayoría de los 459 pesqueros cantábricos censados para la pesca de altura en aguas comunitarias permanecen amarrados en puerto, una vez finalizada la prórroga del acuerdo entre España y la CEE de 1980, ya que no existen caladeros alternativos. En distintas reuniones, durante los últimos días de enero, los armadores decidieron no adoptar medida alguna que pueda interferir el curso de las negociaciones en Bruselas. Los únicos incidentes, hasta el momento, se produjeron en la mañana y a primera hora de la tarde de ayer, cuando dos embarcaciones de Pasajes, el Odiel y el Nueva Santa Clara, respectivamente, fueron apresados y conducidos hasta el puerto de Bayona (Francia), a pesar de que sus patrones aseguran que se encontraban fuera del límite de las doscientas millas.

Sin embargo, fuentes de las distintas asociaciones de armadores aseguraron que el rechazo a las medidas de presión, como podía haber sido el boicoteo a las importaciones de pescado, no supone más que una tregua, concedida a petición de las autoridades españolas, que deberá tener como contrapartida que se respete el número de licencias y el contingente de capturas reconocido en 1980. Según los armadores, el amarre de la flota provocará fuertes pérdidas económicas, «pero la degradación de las condiciones en que veníamos faenando en nuestros caladeros tradicionales, hoy bajo jurisdicción de los países comunitarios, resultaría insoportable para el conjunto del sector».

Al parecer, en algunas asociaciones de armadores se han estudiado ya medidas extremas para el caso de que el acuerdo hispano-comunitario no sea considerado satisfactorio.

Pesquero onubense apresado por Marruecos

El barco pesquero Panchita Reina del Mar, con base en la población onubense de Isla Cristina, fue apresado ayer por Marruecos cuando se dirigía a su base, informa Efe.

El pesquero, que ha sido trasladado al puerto de Casablanca, cuenta con ocho tripulantes, y su armador es Laureano Abréu.

El pesquero tenía orden de volver a puerto el día 1 de febrero, pero no lo pudo hacer debido al mal tiempo en la zona del Estrecho, zona en la que fue apresado por una lancha rnarroquí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_