_
_
_
_

Los afectados de Promocisa estudian la presentación de querellas criminales masivas

Los afectados por el «caso Promocisa» tal vez inicien en breve una actuación conjunta contra la citada inmobiliaria, mediante la presentación masiva de querellas criminales, después de que la intervención de la Administración central en el asunto no haya conducido, tal como se pensaba en un primer momento, a encontrar una solución efectiva al problema de las casi 3.000 personas que se han encontrado sin piso después de haberlo pagado casi en su totalidad.Promocisa fue una aparente estafa inmobiliaria por importe de algo más de 8.000 millones de pesetas, protagonizada por la empresa de ese nombre, promotora de las urbanizaciones Parque de Cataluña, en Torrejón de Ardoz; Parque de La Coruña, en Villalba, y Parque Estoril, en Móstoles, y hecha pública en el mes de junio de este año. De la misma forma que ocurrió en 1967 con el «caso Nueva Esperanza», el dinero entregado por los compradores de los pisos en las tres urbanizaciones citadas no era destinado íntegramente, tal como prevé la legislación vigente (la ley 57/1968, dictada a raíz de ser descubierta la estafa de Nueva Esperanza), a la construcción de las viviendas, sino a la compra de una serie de terrenos que resultaban difícilmente realizables.

La posibilidad de que los afectados por la presunta estafa (otros compradores habían conseguido llegar a ocupar su vivienda) presentaran individualmente querellas criminales contra la promotora fue abandonada después de que el Gobierno, tras el informe emitido por un prestigioso abogado del Estado, se ofreciera como mediador en el asunto. Sin embargo, la falta de soluciones aportadas por la mediación gubernamental ha hecho que el consejo de los afectados de Promocisa vuelva a plantear la posibilidad de actuación vía tribunales de justicia. La decisión definitiva podría ser tomada en el curso de una asamblea que el citado consejo ha convocado para el domingo que viene en el cine Bulevar, de Madrid, a las 10.30 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_