_
_
_
_

Los países europeos de la Alianza Atlántica consideran suficientes sus gastos militares

Soledad Gallego-Díaz

Los aliados europeos han dedicado este año 80.000 millones de dólares (unos seis billones de pesetas) a gastos de defensa, de los que más de 18.000 millones fueron directa mente invertidos en compra de nuevo material militar. Los países europeos miembros de la Alianza Atlántica cumplen sus compromisos y han aumentado espectacularmente su participación en los gastos de la OTAN.Así lo afirmaron el lunes los ministros de Defensa del «eurogrupo», que se reunieron en Bruselas veinticuatro horas antes de «enfrentarse» con su colega norteamericano y sus exigencias de que Europa aumente en un 3% real su presupuesto dé defensa.

Según los datos hechos públicos por los aliados europeos, el 91% de las fuerzas de tierra, el 86% de las aéreas, el 75% de los tanques y el 90% de las unidades blindadas que la OTAN tiene en suelo europeo proceden de este mismo continente. Este año, los aliados han aumentado los efectivos atlánticos con 190 tanques, 450 vehículos blindados, veintiuna piezas de artillería pesada, quinientos sistemas de misiles antitanques y 9.700 lanzagranadas especiales, así como 170 nuevos aviones de combate, 110 helicópteros y 150 sistemas de defensa aérea adicionales.

Para 1981, el «eurogrupo» se ha fijado un plan ambicioso: 270 tanques, 440 vehículos blindados, 150 piezas de artillería, 840 sistemas de misíles antitanques, 4.300 lanzagranadas especiales, 6 destructores, 5 buques lanzaminas, 2 patruIlas rápidas, 15 aviones marítimos, 30 helicopteros marítimos, 210 aviones de combate (Bélgica aportará este año a la OTAN su primera flotilla de F-16), 130 helicópteros, 75 sistemas de misiles tierra-aire y 30 sistemas de misiles anticarro.

Además, tres países europeos (RFA, Reino Unido e Italia) prosiguen con el «programa Tornado», para la fabricación del avión de combate del mismo nombre, de «uso múltiple». Las entregas se están realizando a mayor ritmo del previsto, lo que causa algunos problemas financieros a Gran Bretaña e Italia, según confesó el ministro de Defensa de la RFA, Hans Apel. La República Federal de Alemania lanza también un nuevo modelo del tanque Leopard (el número II), e ingleses y belgas fabrican conjuntamente un nuevo vehículo rastreador y de reconocimiento, el Scorpion.

Tres millones de soldados

En el capítulo «hombres», Europa tampoco queda atrás: sus ejércitos reúnen actualmente casi tres millones de soldados (contra dos millones en el Ejército norteamericano) y puede movilizar seis millones sin dificultad. EI 80% de las tropas de tierra y el 70% de las tropas de aire estacionadas por la OTAN en Europa son europeas. Países como Bélgica o Gran Bretaña mantienen un tercio de sus tropas fuera de sus propias fronteras.No es justo, pues, reprochara los aliados europeos que no realizan un esfuerzo importante para asegurar su propia defensa, como acaba de hacer el secretario de Estado norteamericano, Harold Brown, para quien Norteamérica está más preocupada por la defensa de este continente que sus propios habitantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los ministros de Defensa del «eurogrupo» ofrecen por adelan tado a su colega estadounidense una fórmula ambigua para salir del atolladero del 3%: «Reafirmamos», dicen en su comunicado final, «la importancia de continuar apoyando el objetivo de llegar a un 3% real de incremento anual de los gastos de defensa»; es decir, se trata de un «objetivo», no de una obligación imperiosa ni inmediata.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_