_
_
_
_

Discreta presencia de la crisis polaca en la CSCE

La situación en Polonia volvió a estar ayer, indirectamente, en el centro de los debates de la primera comisión -encargada de los principios de la distensión y seguridad militar- de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE).La Unión Soviética, indicaron fuentes de la citada comisión, defendió en su intervención el principio VIII del Acta Final de Helsinki, en el que se reconoce la integridad territorial de los Estados. Por su parte, el delegado de Polonia en la primera comisión aludió en su dis curso a otros dos principios del «decálogo» de Helsinki, el que proclama la no intervención en los asuntos de otros Estados y el que se refiere a la solución pacífica de las controversias.

Fuentes occidentales rehusaron hacer cualquier tipo de interpretación del contenido de la intervenció polaca en el delicado contexto actual. Canadá y Gran Bretaña criticaron, en la primera comisión, las violaciones de los derechos humanos en la URSS, y un delegado soviético manifestó después que sería conveniente ventilar la sala, dado el ambiente emponzonado que se respiraba, y remitió a los defensores británicos de los derechos humanos a Irlanda del Norte y a los dos millones de parados y las minorías raciales en el Reino Unido.

Por otra parte, tres de los países árabes que asisten a la CSCE en condición de obervadores podrían abandonar próximamente la conferencia si no se hace caso a su petición de participar plenamente en los trabajos de la misma. Argelia, Egipto y Tunicia pidieron ya en varias ocasiones la condición de miembro de pleno derecho, en tanto que países ribereños del Mediterráneo, de la CSCE, pero les fue negado y, presumiblemente, su petición volverá a ser rechazada ahora en Madrid, lo que podría desembocar en su retirada como observadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_