_
_
_
_

El Gobierno detalla las limitaciones a la publicidad de alcohol en RTVE

El Gobierno ha respondido a una pregunta del portavoz de Coalición Democrática en el Congreso, Manuel Fraga, acerca de las limitaciones vigentes para la publicidad de bebidas alcohólicas en Televisión Española. Algunas de estas limitaciones, difundidas por Europa Press, son las siguientes: la difusión de publicidad de bebidas alcohólicas, no puede hacerse antes de las 21.30 horas, y estos anuncios no pueden insertarse en determinados programas (audiencia infantil, contenido pedagógico, etcétera), como tampoco pueden basarse en argumentos dirigidos hacia los menores o adultos, si van fundamentados en la eficacia social del consumo de bebidas.

Todos los anuncios de bebidas alcohólicas, sea cual fuere su graduación, tiene un recargo del ciento por ciento sobre el precio de tarifa establecido para el resto de productos, y desde el 1 de enero del próximo año no podrá emitirse publicidad alguna de cualquier producto alcohólico que tenga más de veintitrés grados. Respecto al contenido de los anuncios, no podrán utilizarse en ellos a niños, jóvenes, voces o imágenes de héroes convencionales de la juventud, situaciones o cualidades personales vinculadas al consumo de estos productos («éxito o prestigio social, progresismos, distinción, orgullo y hombría»). También se incluyen como prohibidos en el contenido de los anuncios los ambientes deportivos y lugares de trabajo, la incitación a beber a conductores de vehículos ni su presentación bebiendo, así como las alusiones a supuestos efectos beneficiosos para la salud.Las normas especifican que todos los anuncios de bebidas alcohólicas deben aparecer con la mención expresa de su graduación, con claridad visible para el espectador.

Por lo que respecta a los dispensarios antialcohólicos, el Gobierno afirma que estos proporcionan atención a unos 5.000 pacientes cada año, entre los que se encuentran nuevos casos y seguimientos de los ya tratados. El Gobierno estima que alrededor de 30.000 pacientes acuden cada año a las consultas de neuropsiquiatría y otras especialidades de la Seguridad Social.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_