_
_
_
_

Herrero de Miñón pasa a la Comisión de Justicia al iniciarse el debate del divorcio

Miguel Herrero de Miñón, portavoz de Unión de Centro Democrático en el Congreso de los Diputados, ha pasado a formar parte de la Comisión de Justicia de la Cámara. «Reglamentariamente», dijo Herrero a Europa Press, «debo pertenecer al menos a una comisión y, por mi vocación profesional, creo que debe ser la de justicia».

El portavoz centrista en el Congreso, que sustituye en la Comisión de Justicia a José María Gil-Albert, quien recientemente renunció a su escaño de diputado al ser nombrado fiscal general del Estado, entra en la comisión al iniciarse los debates del proyecto de ley de divorcio, que comienzan mañana. Herrero de Miñón, que se autodefine como «liberal, demócrata y cristiano», forma parte visible de la tendencia democristiana de UCD, que se opone al proyecto de divorcio elaborado por la ponencia, especialmente en los puntos relativos a las facultades del juez y a la separación por mutuo acuerdo y procedimiento de divorcio en los casos de acuerdo entre los cónyuges.De hecho, los enfrentamientos entre democristianos y socialdemócratas dentro del partido del Gobierno se hicieron ampliamente patentes la semana pasada, con respecto a la ley de Autonomía Universitaria y al divorcio, texto éste presentado por el socialdemócrata Fernández Ordóñez, ministro de Justicia. Si ya dentro de la ponencia se produjo a última hora la escisión entre los centristas -uno de sus tres ponentes, José Antonio Escartín, se acercó a las tesis conservadoras de Herrero de Miñón-, la inclusión de éste en la Comisión de Justicia no puede considerarse casual, sino un intento de reforzar, en el tema del divorcio, los criterios democristianos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_