_
_
_
_

Escándalo en Bélgica por la venta de armas a Libia

Soledad Gallego-Díaz

Un nuevo escándalo sobre la venta de armas y material militar en Bélgica, uno de los países más importantes de Europa en este tipo de comercio, salió ayer a relucir en el Parlamento, al denunciar un diputado socialista flamenco un contrato con Libia por valor de 6.000 millones de francos belgas (unos 15.000 millones de pesetas).

El diputado Louis van Velhoven señaló que habían llegado a Bruselas quince súbditos libios dispuestos a hacerse cargo de nuevos envíos de granadas y minas. Al parecer, entre el 31 de octubre y el 4 de este mes, fueron enviados al puerto de Zebbruge, con destino a Trípoli, 5.500 cajas de granadas y 4.000 de minas. El parlamentario se asombraba de que Bélgica proporcionara material de guerra a un país, dijo, que no respeta los derechos humanos y que mantiene, según sospechas bien fundadas, contactos con los principales movimientos extremistas del mundo, entre los que citó a las Brigadas Rojas y el IRA.

El contrato, suscrito por la empresa Polvorines Reunidos de Bélgica, fue autorizado. inicialmente por el anterior ministro de Asuntos Exteriores, el socialista francófono Henri Simonet -actualmente candidato oficioso a la secretaria general de la OTAN, cuando Joseph Luns se decida a jubilarse-, y confirmada por el actual, el democristiano Ferdinand Nothomb.

En su respuesta, Nothomb afirma que se trata de «material defensivo» y que nada hace suponer que puedan terminar en manos de movimientos terroristas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_