_
_
_
_

La reforma de la ley de Referéndum legaliza la victoria andaluza del 28 de febrero

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer, prácticamente por unanimidad, tres leyes orgánicas, dos de ellas para legalizar el desbloqueo de la autonomía andaluza y revalidar el referéndum del 28 de febrero, y la tercera sobre el Defensor del Pueblo., Lo más sobresaliente de las dos primeras leyes fue la aprobación de una enmienda del ex ministro Manuel Clavero, según la cual se impide cualquier duda sobre la aplicación a Andalucía de la reforma de la ley de Referéndum.

La enmienda del ex ministro y ex diputado centrista —hoy perteneciente al Grupo Mixto—introduce una disposición transitoria, según la cual lo dispuesto en la ley Reguladora de las Distintas Modalidades de Referéndum, con la modificación realizada ayer, será de aplicación «a los referéndum (este término es el correcto, según el presidente de la Cámara, frente a la expresión referenda, propuesta por el enmendante) de ratificación de la iniciativa autonómica, celebrados con anterioridad a su entrada en vigor y desde la vigencia de la Constitución»».

La citada enmienda, que fue rechazada en comisión, resultó aprobada por 282 votos favorables, uno en contra y una abstención. El comunista Felipe AIcaraz recordó el voto de su grupo en la comisión, en solitario a favor de la propuesta de Clavero. Por UCD. Soledad Becerril explicó el cambio de voto en el deseo centrista de que no exista ninguna duda sobre la aplicación de la ley a Andalucía, después del gran esfuerzo realizado para solucionar el problema. El socialista Manuel Gracia explicó el voto favorable de su grupo por razones de perfección técnica y jurídica. y el andalucista Miguel Angel Arredonda aseguró que la enmienda aprobada ratificaba el carácter especialmente destinado a Andalucía de la ley que modifica la regulación del referéndum.

Manuel Clavero agradeció a todos los grupos que hubieran votado su enmienda y se felicitó de que la autonomía que votaron 2.500.000 andaluces el 28 de febrero desbloquee por fin la vía constitucional elegida por ellos.

La mayoría absoluta

Previamente se votó el artículo único que modifica el párrafo cuarto del artículo 8° de la ley de Referéndum, de modo que la iniciativa autonómica prevista en el articulo 151 de la Constitución se entenderá ratificada «en las provincias en las que se hubiere obtenido la mayoría de votos afirmativos»», siempre y cuando hayan alcanzado la mayoría absoluta del censo de electores en el conjunto de ámbito territorial que pretenda acceder al autogobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta ley se complementó con otra sobre sustitución en la provincia de Almería de la iniciativa autonómica, a instancias de los diputados y senadores de la citada provincia, con lo cual se permite que Almería no quede descolgada del proceso autonómico andaluz.

Defensor del Pueblo

El Pleno aprobó también la proposición de ley socialista por la que se regula la institución del Defensor del Pueblo, y que significa la primera iniciativa de la oposición para el desarrollo de la Constitución. El debate apenas existió, dado el alto grado de acuerdo alcanzado en la ponencia y en la comisión, por lo que apenas se defendieron enmiendas.

Entre las propuestas rechazadas figuró la eliminación de los cargos de adjunto al Defensor del Pueblo, eliminación propuesta por el grupo andalucista en evitación, según este grupo, de politizar la institución introduciendo el partidismo y ampliando gastos inútiles. El socialista Peces-Barba rechazó, por demagógico, el argumento y se lamentó de la desconfianza generalizada de los andalucistas hacia los partidos. Los andalucistas fracasaron también en su intento de fijar un plazo de tres meses para que las Cortes elijan al Defensor del Pueblo, y los centristas se opusieron por entender que no hay seguridad de que se pueda cumplir dicho plazo, aunque nadie desea el retraso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_