_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Deontología médica

Parece que la Prensa, los partidos políticos y los sindicatos han encontrado un filón: «Las denuncias continuas de los fraudes en la sanidad y Seguridad Social». Si la información es buena, aunque incompleta casi siempre, hay -cómo no- un culpable, que, no sé cómo, siempre es el médico. Aún no he visto ningún escándalo periodístico del personal no médico por no cumplir con su deber o excederse en sus atribuciones o competencias, y puedo asegurar que tengo expedientes suficientes para hacerlo, de personas que pertenecen a sindicatos que continuamente denuncian a los médicos.Los facultativos acabaremos siendo, si los lectores creen todo lo que se publica sobre nosotros, casi, casi, los culpables de cuanto ocurre en España.

La médica, y lo mismo la farmacéutica, son profesiones universalmente reconocidas como liberales. Y, sin embargo, los médicos y demás clase sanitaria somos al tiempo patronos y consumidores. Premeditadamente, aún no se ha definido, si somos funcionarios o no. ¿Por qué?

Sólo pretendemos que nuestra profesión sea digna, a la altura de su calidad, que sea, como su nombre indica, liberal y que su ejercicio sea con los más altos niveles posibles. Cosa que sólo se puede alcanzar con una adecuada formación, reciclajes periódicos y medios adecuados para ejercerla. Pero con el respeto a la dignidad de las personas, cosa que en este país se está olvidando.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Dignidad no sólo desde fuera, sino desde dentro de la misma profesión. Recientemente han aparecido denuncias en la Prensa de un facultativo hacia otro. Y esto es grave. Si tienen algo que decir, existen vías legales y obligatorias para los profesionales. Pero nunca de esta forma tan cobarde como antidemocrática, por su ataque a la dignidad de la persona.

No tienen, pues, justificación las denuncias que sólo pueden crear en los ciudadanos, enfermos y sanos, una desconfianza hacia los facultativos en claro perjuicio de cualquier terapia. Y esto, si se es un profesional íntegro, es lo primero

Pasa a página 14

Deontología médica

Viene de página 13que se debe tener en cuenta./

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_