_
_
_
_

"Comunicado conjunto" de la DSE y el Sindicato Profesional de Policías

El director de la Seguridad del Estado y el director general de Policía se reunieron ayer con los presidentes regionales del Sindicato Profesional del Cuerpo Superior de Policía (SPCSP) de Granada, Valladolid, Oviedo, Baleares, Bilbao, Zaragoza y Sevilla y los vicepresidentes de Valencia y La Coruña. A primera hora de la madrugada de hoy hicieron público un comunicado conjunto en el que cada parte se reitera en sus respectivas peticiones, si bien se resalta el «clima de cordialidad » y la clara voluntad de diálogo de ambas, y no se descartan nuevos contactos en los próximos días para continuar las conversaciones.Los representantes sindicales declaran no aceptar las manifestaciones atribuidas a la junta nacional del SPCSP sobre la conveniencia de celebrar una consulta popular en el País Vasco acerca de la presencia en él de la policía. Aclarado esto, solicitan el levantamiento de sanciones y piden la utilización de los locales sindicales, a lo que las autoridades policiales contestan -según el comunicado conjunto citado- que todo dependerá de las Informaciones en curso y del compromiso que asuman de no utilizar dichas dependencias para actividades que perturben los servicios policiales.

Por su parte, el Ministerio del Interior ha ordenado la apertura de una información complementaria del sumario iniciado a raíz del atentado registrado en Durango contra funcionarios de policía adscritos al departamento del Documento Nacional de Identidad.

Incidentes en Galicia

Una nueva medida ha sido impuesta a los funcionarios del Cuerpo Superior de Policía de Vigo, consistente en impedirles el acceso a la comisaría de policía en tanto no tengan un cometido determinado en esas dependencias. Cada uno de los afectados por la medida ha puesto en conocimiento del juzgado de guardia la nueva situación, informa nuestro corresponsal en Vigo, Antonio Ojea.El conflicto se ha materializado también en la comisaría de Pontevedra, de la que el dom Ingo fueron obligados a salir los inspectores que no tenían servicio específico en ella.

Representantes sindicales de los policías de Vigo manifestaron ayer que han recibido ochocientos telegramas de apoyo a los sancionados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_