_
_
_
_

Malas noticias económicas para Carter

El último índice económico publicado antes de las elecciones presidenciales revela una agravación de la inflación en Estados Unidos. El alza del coste de la vida ha alcanzado el 1% en septiembre, contra el 0,7% en agosto, ha revelado ayer el Departamento de Trabajo.Esta mala noticia se produce en puertas de la última semana electoral, cuando el presidente Carter esperaba sacar provecho de los signos de mejora de la coyuntura económica.

La economía norteamericana, que había sufrido una breve, pero intensa, recesión en el segundo trimestre de este año, parece estar en vías de restablecimiento. Su crecimiento fue de un 1% en el tercer trimestre, el más importante desde 1979.

Carter había aprovechado inmediatamente el primer signo favorable de la coyuntura: «Asistimos a un relanzamiento económico con una reducción de la inflación», había declarado.

El candidato republicano a la Casa Blanca, Ronald Reagan, basa una parte importante del éxito de su campaña en los fracasos de la política económica de la Administración demócrata. Para Reagan, el alza del coste de la vida es «la inflación del señor Carter».

El alza de septiembre se debe principalmente a un aumento del 1,6% en los precios de los artículos alimenticios. Numerosos economistas, entre ellos el principal asesor del presidente, Alfred Kahn, esperan un empeoramiento de esta tendencia, debido en particular a las sequías estivales.

El agravamiento de la inflación hace pesar, además, una nueva amenaza sobre los tipos de interés. Las tasas bancarias han pasado de un 11% al 14% actual. Esta subida, debida a la política estricta de control del crédito, ha sido criticada en numerosas ocasiones por el propio presidente Carter. La escalada del precio del dinero puede desanimar a los consumidores y contrarrestar la mejorla en perspectiva.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_