_
_
_
_

La RFA se queda sola en contra del plan siderúrgico comunitario

Horas antes de que comience en Luxemburgo el Consejo de Ministros extraordinario para oír de nuevo la postura alemana en la crisis del acero se desconoce en Bonn si la RFA vetará definitivamente el plan de crisis manifiesta del comisario de la CEE, Etienne Davignon. El rápido viaje del ministro federal de Economía, conde Lambsdorff, a París y Londres, el pasado miércoles, no ha suscitado la adhesión francesa y británica, sino que incluso parece haber acentuado la suspicacia de ambos países respecto de las soluciones que pueda imponer el Gobierno alemán.Para los alemanes, el que Davignon haya mostrado cierta comprensión para con la sugerencia de Bonn respecto de una reducción de las subvenciones de los otros ochos países comunitarios a sus respectivas empresas siderúrgicas anticuadas podría indicar que en este punto cabría alcanzar un acuerdo, aunque no tan amplio que estos países aceptasen asumir el problema que Bonn trata de evitar resistiéndose a la imposición de cuotas obligatorias, de producción de acero: el problema del paro.

La soledad de la postura alemana se confirmó plenamente cuando Dinamarca, en el último minuto antes de que el plan Davignon entrase en vigor, optó, la noche del jueves, por sumarse al bloque de los países comunitarios que aceptan la opción dirigista propuesta por Bruselas. A primeros de la próxima semana, si no se produce una circunstancia inesperada, se fijarán las cuotas de producción y, consiguientemente, las primeras reacciones formales del sector.

El que el comisario de la comunidad para Asuntos Energéticos, Guido Brunner, recientemente elegido diputado del Bundestag por el Partido Liberal, haya declarado últimamente que confía en que al final se produzca un acuerdo, parece haber suscitado en las demás capitales comunitarias un nuevo temor: si Bonn acude hoy a Luxemburgo como negociador, y la posibilidad de una nueva negociación ha sido rechazada ya por Davingnon, ello podría significar que los alemanes quizá pidan compensaciones en otros sectores.

El conde Lambsdorff ha anticipado también que se propone pedir «compromisos vinculantes» a la Comisión en relación con el control de las subvenciones europeas a la producción no rentable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_