_
_
_
_

Preocupación en Occidente por la ausencia del petróleo iraquí e iraní

La Agencia Internacional de la Energía considera que los efectos de la guerra entre Irán e Irak podrán ser manejables para el mundo industrializado si la OPEP y otros productores de crudo incrementan sus volúmenes de producción.Al término de dos días de reuniones en París, el director ejecutivo de la AlE. Ulf Lantzke, manifestó en una conferencia de Prensa que no habrá problemas inmediatos para la mayoría de los países desarrollados aunque esta situación puede cambiar si se prolonga indefinidamente la guerra.

La OPEP, según el señor Lantzke, ha prometido incrementar su producción, y así, parece que lo hará en 1,4 millones de barriles diarios.

Caso aparte, sin embargo, serán aquellos países que, como Turquía o Brasil, dependen en un gran porcentaje de tos suministros de crudo procedentes de los dos países en guerra. A este efecto, fuentes seguras afirman que la AlE pondrá en marcha su programa de reparto de existencias en el caso de Turquía.

Por su lado, el representante de Estados Unidos en la reunión, que tuvo lugar el lunes y martes pasados en París, señaló que «la situación no parece extrema en estos momentos». Deane Hinton añadió que la pérdida total de suministros por la guerra se calculaba en 3,5 millones diarios de barriles.

El incremento de la producción del resto de los países de la OPEP, junto al excedente que existía en el mercado previamente, hará que la situación del mercado se equilibre,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_