_
_
_
_

Herri Batasuna se plantea la posibdidad de pasar a la clandestinidad

La mesa nacional de Herri Batasuna ha comenzado a estudiar la posibilidad de abandonar definitivamente las instituciones y pasar a la clandestinidad, ante la intensificación de las detenciones policiales de miembros de la mencionada coalición. Herri Batasuna, segunda fuerza electoral del País Vasco, permanece ausente de las Cortes y del Parlamento de Euskadi, y en los últimos meses ha sido objeto de una creciente identificación con las posturas mantenidas por ETA Militar.

Iñaki Aldecoa, portavoz de Herri Batasuna en el Parlamento Foral de Navarra, declaró ayer que «si tenemos que pasar a la clandestinidad, FIB desaparecerá de las instituciones, con lo que esto supone, y empleará nuevos métodos de lucha. Si nos cazan, que nos cacen luchando». El también diputado foral Angel García de Dios dijo que «están intentando descabezar HB, hundir un sistema popular, y esto es lo más grave».El dato que ha sensibilizado con mayor intensidad a la mesa nacional de Herri Batasuna es la detención de ocho personas en Navarra, acusadas de pertenecer o mantener alguna relación con ETA, entre las cuales se encuentra el parlamentario foral Fernando Sáez, Esta última se produjo en la noche del pasado miércoles, a la puerta de su casa, adonde había llevado en su coche a los abogados del vicepresidente del Parlamento navarro, José Antonio Urbiola, miembro igualmente de Herri Batasuna y que permanece internado en la prisión de Carabanchel (Madrid).

Fernando Sáez fue trasladado en la mañana de ayer a Bilbao para ser interrogado allí. Al parecer, el cargo principal contra él es haber facilitado, presuntamerite, los planos de la cárcel de Pamplona -donde permaneció detenido diez meses en 1978- a la organización etarra.

Herri Batasuna cuenta en el País Vasco con una fuerza electoral de 150.000 personas, a juzgar por los resultados obtenidos en las elecciones generales del 1 de marzo de 1979 y en las autonómicas de este año. Sus cuatro parlamentarios en las Cortes Españolas permanecen ausentes de las mismas desde el día de su elección, al igual que sus miembros electos para el Parlamento vasco.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_