_
_
_
_
Andalucía, ante la fórmula autonómica del Gobierno

El apoyo al proyecto UCD, una necesidad ineludible, según Rojas Marcos

El apoyo del Partido Socialista de Andalucía (PSA) al proyecto del Gobierno de recurrir al artículo 144 de la Constitución, como fórmula para desbloquear el proceso autonómico andaluz, fue presentado por Alejandro Rojas Marcos como una necesidad ineludible en una reunión de dirigentes andalucistas celebrada en Sevilla a finales de junio, previa a la reunión del comité nacional del PSA en Ronda.

Más información
Roca medió decisivamente en el acuerdo Gobierno-PSA
La Junta solicita a Martín Villa que concrete la propuesta gubernamental

La propuesta de Alejandro Rojas Marcos, a la que se sumaba la de apoyar parlamentariamente lo que en aquel entonces se perfilaba como un pacto de Gobierno entre Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y UCD. levantó fuertes discrepancias entre los asistentes.Ante los que se oponían a ambas propuestas, Alejandro Rojas Marcos afirmó que eran vitales, no sólo para la permanencia del Grupo parlamentario Andalucista, sino incluso para la propia pervivencia del partido. El secretario general del PSA afirmó que había que decidir entre seguir teniendo un peso en la política nacional, con medios para aumentar el número de diputados en el futuro, o quedar relegados a un partido meramente testimonial.

Esta segunda alternativa era la que, en opinión de Rojas Marcos, le esperaba al PSA, en caso de no asumir ambos compromisos, ya que de lo contrario se le cerrarían las fuentes de financiación. El líder del PSA fundamentaba sus afirmaciones en conversaciones recientes mantenidas con dirigentes nacionalistas catalanes, que en todo momento han hecho de puente con Madrid.

Sin embargo, las tensiones afloradas en aquella reunión se han mantenido acalladas hasta después de la celebración del Pleno del Congreso sobre la moción de confianza.

Moción de censura

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se sabe que existe malestar en diversos sectores del partido en Sevilla, pero solamente Enrique Robles, portavoz andalucista en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y ex candidato al Senado, ha abandonado la militancia. Oficialmente, el PSA ha explicado que Robles ya había tomado su decisión antes del debate parlamentario, pero el interesado aclaró al corresponsal de este periódico en Sevilla, que lo que tenía decidido era dejar la concejalía, pero no la pertenencía al partido, «a la que me he visto obligado porque los dirigentes están al margen de lo que decidimos en el segundo congreso».Alejandro Rojas Marcos acusó ayer al PSOE de estar llamando a las redacciones de los periódicos para decir que militantes del PSA están rompiendo sus carnés. «En Sevilla sólo tenemos este caso de Enrique Robles, y en Córdoba han abandonado el partido dos personas que ya estaban expedientadas», puntualizó.

Por su parte, el sector crítico del PSA va a presentar una moción de censura contra la actual dirección del partido, a cuyos miembros pedirá explicaciones por el comportamiento de su grupo parlamentario en la cuestión del voto de confianza presentado por el Gobierno del presidente Suárez, según ha declarado al diario Ideal de Granada Eladio Fernández-Nieto, teniente de alcalde del ayuntamiento granadino y uno de los fundadores del partido andalucista en esta provincia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_