_
_
_
_
CANARIAS

Oposición a que se extraiga piedra pómez en el Teide

El patronato del parque nacional del Teide acordó ayer, en una reunión convocada con carácter urgente, mostrar su oposición a las obras de extracción de piedra pómez en Montaña Blanca, en las Cañadas del Teide (Tenerife). Dicha explotación minera *fue interrumpida por la empresa que la lleva a cabo -Hersian, Minas del Teide-, el viernes pasado, tras un encadenamiento de ecologistas en señal de protesta, realizado en el lugar de acceso a las minas.El Ayuntamiento de La Orotava, término municipal al que pertenece el citado parque nacional, presentó ese mismo día, ante dicha empresa, un requerimiento de suspensión de las obras de extracción, al no gozar de licencia municipal. El propio ayuntamiento había aprobado la misma anulación en julio del año pasado, pero la empresa afectada recurrió ante el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, que aún no se ha pronunciado sobre el acuerdo municipal. Si las actividades se reanudasen en las próximas horas, el alcalde, según ha señalado, denunciaría el caso al juez de instrucción del partido judicial de La Orotava, por desacato a la autoridad.

En la citada reunión, el patronato del parque nacional del Teide se valoró positivamente la acción emprendida por el ayuntamiento, y fue apoyado el expediente iniciado por la Dirección General del Icona, en el que se propone la cancelación de estas concesiones mineras, al haber sido consolidadas por el Ministerio de Industria fuera del plazo fijado por la vigente ley de Minas. El gobernador civil de la provincia, Jesús Javier Rebollo, visitará en breve al ministro de Industria, para darle cuenta de la inquietud existente en la isla.

En el mismo sentido se dirigirá, como presidente del citado patronato, al director general del Icona y al subsecretario del Ministerio de Agricultura, para que ambos reclamen del director general de Minas y del subsecretario del Ministerio de Industria la anulación de las extracciones, «ya que, en realidad, se trata de una discordancia de criterios entre dos ministerios, el de Agricultura y el de Industria, pues mientras uno aboga por la cancelación de las minas, el otro ya las había consolidado», declaró Isidoro Sánchez, primer teniente de alcalde de La Orotava.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_