_
_
_
_

El ayuntamiento pretende los locales de la DGS y del gobierno civil

El Ayuntamiento de Madrid pretende conseguir del Gobierno la cesión por parte de éste de algunos edificios madrileños, tales como el antiguo Ministerio de Gobernación (DGS), situado en la Puerta del Sol, o el Gobierno Civil, en la calle Mayor, a cambio de los nueve edificios e instalaciones municipales que la Administración usufructúa con el sólo pago de un alquiler simbólico. Algunos de estos edificios son el Palacio de los Deportes, las instalaciones deportivas de Vallehermoso o la sede del Ministerio de Administración Territorial.

La delegación de Hacienda del Ayuntamiento madrileño ha reiniciado las gestiones para llegar a un acuerdo con la Administración central, en relación con los nueve solares y sus correspondientes edificios que llevan varios años cedidos a diferentes organismos del Estado y que son propiedad de la citada corporación.El concejal responsable de dicha delegación, Joaquín Leguina, manifestó que «la negociación con la Dirección General del Patrimonio del Estado comenzará de nuevo en septiembre, para lograr algunas contrapartidas por la cesión de estos locales, que están siendo utilizados por la Administración central desde hace varios años».

Después del descanso veraniego, la delegación de Hacienda se ha propuesto llegar a una solución negociada sobre este tema, que se encuentra dentro de los principales objetivos que la corporación se ha propuesto para los últimos meses de este año. Joaquín Leguina precisó que «el ayuntamiento no quiere cobrar, de ninguna forma, un alquiler por estos locales, ya que muchos de ellos están prestando muy buenos servicios, sino que únicamente queremos que, en contrapartida, pudiéramos utilizar o permutar alguno de los edificios que la Administración tiene en su poder y que serían de gran utilidad para el ayuntamiento».

Entre los locales que podrían permutarse, según manifestó el concejal de Hacienda, «estarían el del propio Gobierno Civil, pues prestaría un gran servicio al ayuntamiento, y los locales de la DGS, en la puerta del Sol, ya que se podría desmitificar la carga política que ha. adquirido este edificio. Pienso que al Gobierno le puede interesar, y a nosotros, también».

Nueve edificios

Las reconocidas propiedades del ayuntamiento, que se mantienen cedidas a diferentes organismos estatales, son las siguientes:Campo de deportes del Vallehermoso. Adscrito al Consejo Superior de Deportes por el Real Decreto 2.796/1979, del 16 d e noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Palacio de Deportes, de la avenida de Felipe II. Adscrito al anterior organismo, según un acuerdo del Consejo de Ministros, del 30 de diciembre de 1977.

Antiguo campamento de Juventudes, de la Casa de Campo. La Dirección General del Patrimonio del Estado recibió el 20 de septiembre de 1978 un comunicado, por el que el Ministerio de Cultura se oponía a la devolución de este solar.

Comisaría de Policía Nacional, en la calle de Viñavirgen. Se ha cursado la petición del ayuntamiento al Ministerio del Interior.

Oficina de Correos y Cámara Agraria, en la plaza del Mercurio, 1. Se trasladó la petición a la Dirección General de Correos, después del silencio de la Dirección General del Patrimonio del Estado.

Escuela de Comercio, de la plaza de España, 16. La petición del ayuntamiento se encuentra en el Ministerio de Universidades e Investigación.

Ministerio de Administración Territorial, en la plaza de España, 17. Se trasladó la petición del ayuntamiento al Ministerio de Administración Territorial.

Palacio de Exposiciones, del parque del Retiro. El ministerio de Cultura recibe la petición en su subsecretaría, el pasado mes de julio.

Dispensario Antivenéreo Martínez Anido, en la calle de Sandoval, 17. Su expediente se encuentra en el Ministerio de Sanidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_