_
_
_
_
La crítica político-social en Polonia

Prudente silencio norteamericano

El Gobierno norteamericano ha adoptado la táctica del silencio ante la situación que se ha producido en Polonia, por considerar que es la «mejor manera de evitar una intervención soviética en este país». Fuentes oficiales de la Administración norteamericana comentaron ayer que se quiere evitar dar un pretexto a Moscú para que realice una intervención militar en Polonia, e insistieron en que los sucesos que se están produciendo en ese país del bloque socialista son un asunto interno que tiene que resolver el pueblo y las autoridades polacas.La agencia Tass rompió ayer el silencio soviético para comentar el discurso de Gierek, y aludió, al mencionar pasajes de este discurso, a los errores de la política económica polaca, como causante de la situación que se ha creado. Lacónicamente mencionó Tass que se habían producido incidentes en algunas empresas de Gdansk, provocados por elementos irresponsables, anarquistas y antisocialistas.

Más información
El Gobierno polaco no utilizará la fuerza contra los huelguistas

Los diplomáticos occidentales en Moscú no dejan de contemplar, a pesar de la calma aparente, la posibilidad de una intervención soviética en Varsovia, del tipo de la de Praga de 1968, siempre y cuando el Kremlin llegue a la conclusión de que los conflictos que se están desarrollando en el país vecino son una amenaza para el socialismo. Pero la calma de la Prensa indica que en lo inmediato no es probable una intervención, que en principio debe ser precedida por una fuerte campaña hacia la opinión pública. En la URSS se sigue mencionando el festival internacional de la canción de Sopot, que debería haberse inaugurado ayer, como si se fuera a celebrar, a pesar de que en Varsovia, donde debía realizarse, se ha suspendido. En cambio, la Prensa china habla de una participación de 50.000 obreros en las huelgas polacas y el Diario del Pueblo, de Pekín, deja ver con claridad que el Gobierno chino sigue con gran interés los acontecimientos polacos.

Praga polaco

En la Prensa occidental la reacción ha sido similar. Diversos periódicos y medios de comunicación plantean por un lado el hecho de que las huelgas polacas han pasado de la fase meramente reivindicativa a un planteamiento claramente político, que se sale de los márgenes laborales. Esto incrementa el riesgo de una intervención soviética que acabe en un «Praga polaco», comenta el Corriere della Sera, de Milán. Este periódico titula su información con la frase «Mientras que haya prudencia, hay esperanza», e insiste en que un error mínimo, producido por una falta de paciencia, puede ser fatal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, también se están produciendo reacciones en medios sindicales. La federación de sindicatos italianos mostró el inartes su «profunda solidaridad» con los obreros polacos y añadió sus deseos de que esta lucha termine con un éxito total para los trabajadores polacos. Esta federación, que reúne a los sindicatos de tendencia comunista, socialdemócrata y democristiana, llegó a un compromiso de exigir a la Federación Europea de Sindicatos que se convierta en promotora de todas las iniciativas que puedan contribuir a una conclusión positiva de las reivindicaciones polacas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_