_
_
_
_

José Luis Zabala: "Los españoles deben tener derecho preferente sobre las playas"

En relación a la controvertida programación de las vacaciones de los españoles fuera de agosto, y mientras se preparan las próximas conversaciones de septiembre al más alto nivel entre Administración, patronal y sindicatos, EL PAÍS ha pedido su opinión al funcionario de mayor rango que actualmente no disfruta vacaciones en la Secretaría de Estado para el Turismo. José Luis Zabala, director general de Promoción del Turismo, permanece durante todo el mes de agosto en su despacho oficial de Madrid como «retén de guardia».

«Creo que todos los turistas deben ser considerados iguales», ha declarado José Luis Zabala, «y, en cualquier caso, si hay que elegir temporada, prefiero que los extranjeros vengan a España en febrero y que, en cambio, los españoles disfrutemos de nuestras playas en verano o cuando nos plazca. Puestos a elegir, los españoles debemos tener, desde luego , derecho preferente sobre nuestras playas».«Otra cosa muy distinta», ha añadido el director general de Promoción del Turismo, «es que hagamos campañas de publicidad sugerentes y que no obligan a nadie, recomendando una u otra temporada o recomendando visitar y conocer España en lugar de salir al extranjero». Un cartel de «¿Por qué no conce usted España?» es una pura invitación que no coarta la libertad individual».

En cuanto a la cantidad de dinero que los españoles gastan en el extranjero, y cuyo ritmo de crecimiento ha resultado «preocupante» para el Ministerio de Comercio y Turismo, el señor Zabala opina que con las cantidades autorizadas en la actualidad los españoles tienen más que suficiente para visitar otros países. Se pueden sacar 80.000 pesetas por viaje y persona hasta cuatro veces al año. Una familia de tres personas tiene autorización de sacar hasta un millón de pesetas al año, y mucho más si se pide el correspondiente permiso. Elevar esa cantidad me parece exagerado y roza ya con la sospecha de evasión de capitales».

Con respecto a la coyuntura turística, el director General de Promoción del Turismo ha insistido en las recientes declaraciones del secretario de Estado para el Turismo, Ignacio Aguirre, en el sentido de que «no hay crisis turística, sino dificultades en el sector». «Nuestras costas están prácticamente al pleno de ocupación», ha señalado José Luis Zabala, «y los últimós datos disponibles indican que Mallorca tiene cubierto el 85 % de su capacidad hotelera; la Costa del Sol, Costa Brava y Levante están en tomo al 80% y en el caso de ¡biza, están al 100% de ocupación. Se ha dado el caso, por ejemplo, de que un tour operator ha tenido serias dificultades para colocar a su último grupo de turistas en Ibiza. No se puede decir, por tanto, que el turismo no esté saliendo bien parado en medio de la crisis económica general».

Sorprenden estas declaraciones de la Administración precisamente como respuesta al coro de voces hoteleras que se quejan habitualmente de estar al borde de la suspensión de pagos, con un 80% de ocupación. Algunos medios del sector de hostelería han declarado, sin embargo, que «los empresarios se quejan de vicio».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_