_
_
_
_

Investigador noruego, acusado de espionaje

Un proceso por presunto espionaje y «traición a la patria» está en vías de concretarse contra el investigador noruego Nis Peter Gleditsch, del Instituto Noruego para la Paz, a raíz de un informe publicado por dicho investigador, sobre estaciones de escucha instaladas en el territorio de Noruega. Las mencionadas estaciones, equipadas con material altamente sofisticado, permiten a las fuerzas de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) controlar las maniobras de los submarinos atómicos soviéticos que operan en el mar Artico. En el informe, publicado por Gleditsch después de tres años de trabajo, conjuntamente con el investigador neozelandés Owen Wilkes, se menciona la ubicación de las once estaciones y se hace una evaluación de su importancia estratégica en el equilibrio de fuerzas y frente a una eventual guerra atómica. Su publicación causó conmoción en círculos militares y políticos noruegos, adictos. a la OTAN, que sostienen que es perjudicial para la seguridad del Estado. La policía de seguridad realizó las primeras diligencias y ahora los tribunales deberán decidir en los próximos días si cabe iniciar un proceso.Nis Peter Gleditsch aduce en su defensa que los datos manejados en el informe se tomaron de documentos públicos y de la guía telefónica, donde figura la ubicación de las estaciones, que no están situadas en zonas militares, sino en lugares comunes, aunque señaladas como de acceso prohibido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_