_
_
_
_

Los italianos sitúan a los clásicos en las listas de autores más vendidos

Cicerón, Aristófanes y Platón venden más que los "best sellers" habituales

Cicerón, Ovidio, Platón, Virgilio, Aristófanes y otros autores clásicos, tanto griegos como latinos, ocupan en la actualidad lugares importantes en las listas de los libros más vendidos en Italia. No se trata sólo de un simple revival, sino de la respuesta del lector italiano ante la avalancha de nuevas publicaciones, que les han hecho replegarse y buscar los valores consagrados, y, por así decirlo, permanentes. La vuelta a los clásicos, de forma masiva, por parte del público de Italia se complementa con igual regreso experimentado en otras artes, como el teatro.En el equipaje del veraneante italiano no faltan este año ni el bañador de épocas pretéritas ni el último libro. Lo extraordinario es que en esta temporada sean los libros clásicos los «últimos libros» preferidos por los lectores italianos.

Salvo pocas excepciones, entre las que se cuenta asimismo el famoso columnista Enzo Biag, del Corriere de lla Sera, que confiesa seguir leyendo novelas policíacas en sus temporadas de descanso, todo el mundo lleva consigo un Virgilio, un Cicerón, un Esquilo o algunos poemas de Ovidio para distraer la mente durante la pausa estival.

Las editoriales han propiciado la manía y ahora hacen su agosto con ella, con una ventaja económica muy grande: no tienen que pagar derechos de autor. Las más importantes empresas de este sector vuelven a proponer al lector italiano nuevas versiones de la Odisea, la vida de Apolonia, las elegías de Tibulo, La vida de los césares, de Suetonio, etcétera.

Estas propuestas literarias no se promocionan como si fuera material para especialistas, sino como literatura atractiva para el posible devorador de éxitos de venta. El poeta Attilio Bertolucci, en un artículo publicado en el semanario Panorama, recomienda que en las listas de las obras a leer en verano no se olvide el Simposio, de Platón, que sobre el tema del amor no es menos apasionante que las obras de Guy Talese. Si se busca información sobre proezas eróticas, Bertolucci recuerda la existencia de las Cartas secretas, de Procopio.

Escritores que vivieron hace 2.000 años compiten, de este modo, con éxitos de venta tan recién les como Princesa Daisy, de Krantz, que encabeza las listas de ventas este verano, seguida de cerca por la atrevida obra del citado Talese, titulada La mujer ajena, ampliamente apoyada por la publicidad que le han ofrecido los periódicos de Mondadori, el editor del libro.

La lista de ensayos más vendidos se inicia en Italia con la obra de Giorgio Amendola, el recientemente fallecido dirigente comunista, cuya autobiografía Una isla es también una completa descripción de una importante época de la vida italiana. Henry Kissinger, Giulio Andreotti y Granzotto (su obra sobre Aníbal ha causado gran impacto) siguen a Amendola en esa clasificación de los ensayos que han llegado a la clasificación de los éxitos de venta.

En este panorama irrumpen los clásicos latinos y griegos, que aparecen tan frescos como si estuvieran recién escritos. Dererum natura, de Lucrecio, falta hoy en pocos equipajes veraniegos de los italianos de la actualidad. Es algo mucho más profundo que un simple revival.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_