_
_
_
_

Garaikoetxea renuncia a su escaño del Parlamento navarro

Por medio de una carta dirigida a la mesa del Parlamento Foral de Navarra, Carlos Garaikoetxea presentó ayer su renuncia formal a su escaño en el mismo. La decisión del presidente del Gobierno vasco, que se justifica en el escrito por las dificultades que éste encuentra para atender responsablemente el trabajo permanente en las comisiones, ha sido interpretada en medios políticos como un síntoma de la buena marcha de las relaciones entre UCD y PNV, encaminadas al retorno de los nacionalistas vascos al Parlamento español.EL PAIS pudo saber ayer que esa decisión estaba tomada ya desde hace tiempo y que el asunto se había debatido largamente en la ejecutiva del partido desde que Garaikoetxea fue nombrado presidente del Gobierno vasco. Un portavoz autorizado del grupo parlamentario peneuvista declaró ayer que la renuncia de Garaikoetxea a su escaño «nada tiene que ver con el estado de las relaciones entre PNV y UCD. Jamás ha habido en nuestros contactos ni la más mínima alusión a este tema por parte del Gobierno».

El 9 de junio de 1979 se hizo público un decreto en el Boletín Oficial del Estado que establecía la incompatibilidad entre la condición de miembro o presidente de un órgano de gobierno de un ente o régimen preautonómico con la de miembro de cualquier órgano foral, provincial o local perteneciente a una provincia o territorio que no estén integrados en dicho ente. En el texto el BOE se fijaba un plazo de ocho días para optar por cualquiera de los dos cargos. El PNV, que calificó de «trampa rastrera» dicho decreto, eligió el mismo día de su publicación a Garaikoetxea como presidente del CGV.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_