_
_
_
_

El ministro de Finanzas de la RFA propone vetar el acuerdo de Bruselas

Hans Matthoeffer, ministro alemán de Finanzas, decidió ayer hacer uso de su derecho al veto contra el acuerdo sobre la contribución británica al presupuesto comunitario, obtenido en Bruselas después de dieciocho horas de debate, según informa nuestro corresponsal en Bonn, Julio Sierra. La declaración de Matthoeffer, socialdemócrata, fue comunicada ayer por Herbert Wehner, presidente de la fracción socialdemócrata en el Parlamento de Bonn, al término de una reunión de su grupo político.

Si en el próximo Consejo de Ministros del miércoles el ministro alemán de Finanzas persiste en su actitud de vetar el acuerdo de Bruselas, el Gobierno alemán retiraría su apoyo a una solución que ya había sido aceptada de antemano por el ministro de Asuntos Exteriores de la RFA, Hans D. Genscher. Herbert Wehner dijo, al comentar la decisión de Matthoeffer, que consideraba improcedente que la RFA "fuese ordeñada como si se tratara de una vaca por ciertos países comunitarios". A pesar de ello, el Gobierno alemán consideró que el acuerdo de Bruselas era «vitalmente necesario para la CEE» y que había que salvar a las Comunidades Europeas de la grave crisis en que se encuentran desde hace casi un año.El ministro de Estado y jefe de la comisión negociadora alemana, Klaus von Dohnanyi, ha declarado a este respecto que el compromiso de Bruselas le hace feliz como europeo, pero no como alemán. El Gobierno alemán asume no sólo el compromiso de anotar en su cuenta presupuestaria un capítulo adicional de 2.600 millones de marcos «para salvar la idea de Europa», sino que también ha de convencer a los contribuyentes alemanes de que correr con el déficit británico es algo más que aliviar a Londres. Bonn deberá pagar el 39% de la parte presupuestaria europea que deje de pagar Gran bretaña.

Aunque Londres dijo «sí, con reservas», a las propuestas de la CEE, la dama de hierro, Margaret Thatcher, aparece como la gran triunfadora de Bruselas, según informa nuestro corresponsal en Londres, Carlos Mendo.

Francia también aceptó «con condiciones» el acuerdo comunitario. Oficialmente, sin embargo, según concluye la prensa parisiense, Francia acogió "con alivio" el acuerdo conseguido anteayer tras durísimas negociaciones.

Página 41

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_