_
_
_
_

El hijo de Bultó pide al Batallón Catalano-Español que no utilice el nombre de su padre

Manuel Bultó Font, hijo del presidente de la empresa Cross, José María Bultó, asesinado por un comando terrorista el 9 de mayo de 1977, se dirigió ayer a los integrantes del llamado Batallón Catalano-Español, para pedirles que renuncien a la violencia y no utilicen el nombre de su padre, en una carta que publicó en el diario barcelonés El Correo Catalán en su edición del sábado. «Me he enterado por la Prensa», dice la carta, «de la existencia de un Batallón Catalano-Español, autor de recientes amenazas contra personas de determinadas ideologías políticas. Visto que en el comunicado se cita el nombre de mi padre, me creo con título para intervenir en esta situación».«Quiero pedir a les componentes del BCE», dice el señor Bultó, «con el derecho que me asiste de herido por el terrorismo, que renuncien a la violencia como medio para arreglar la situación o para defender sus ideas. Yo conseguí renunciar, y no sin esfuerzo, créanme, a la tentación de la venganza decidiendo ser consecuente con mis principios; esto es: principios cristianos, principios de convivencia social y también principios prácticos, pues la violencia engendra nueva violencia. En otros lugares de España tenemos ejemplos de ello. El BCE está todavía limpio de sangre y el mancharse con ella seria una tragedia para Cataluña y una equivocación definitiva para el propio BCE».

«Supongo», dice el señor Bultó, «que ustedes quieren mantenerse buenos catalanes y buenos españoles. Consideren que Cataluña no está en guerra. Cataluña sigue siendo un país en paz por esta parte de España». La carta finaliza con una petición al BCE: «No utilicen el nombre de mi padre, que fue víctima de un terror y ahora lo sería de otro».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_