_
_
_
_
Debate de la moción de censura al Gobierno

Rojas Marcos: "Suarez, inaceptable, y Felipe, neocapitalista"

La sesión de ayer se inició con la intervención del portavoz del Grupo Andalucista, Alejandro Rojas Marcos, quien afirmó que su grupo dice sí a la censura de Suárez y no a la investidura de Felipe González. Al mismo tiempo abogó por reformar el título octavo de la Constitución, título que plasma las bases para desarrollar el proceso autonómico.«El proyecto que nos presentó la semana pasada el presidente Suárez es absolutamente inaceptable. Es el proyecto autonómico que quieren los sectores empresariales y las multinacionales. No nos creemos las promesas de igualdad y tampoco nos creemos la sugerencia sutil de que le van a rebajar a los demás y darnos lo mismo a los otros.».

«En los presupuestos generales para 1980 se hacía una mención para ikastolas en el País Vasco y otra para la alfabetización en Andalucia. Mientras los vascos han recibido ya 1.117 millones para las ¡kastolas, a Andalucía todavía no han llegado los apenas cien millones que reclamamos para alfabetización».

Más información
Roca: "Hay que evitar la división del país en dos bloques"
Fraga: "Es necesario un Gobierno de mayoría"

«El presidente es un árbol caído»

«Somos conscientes de que el presidente Suárez es un árbol caído, que no lo ha tumbado ni la crisis económica ni el enfrentamiento con el PSOE. Al presidente Suárez lo ha tumbado Andalucía».«No vamos a apoyar la investidura de Felipe González porque su discurso, insípido y neocapitalista, se diferencia poco en el fondo y la forma de UCD. En la cuestión autonómica aplaudimos que el PSOE, tan centralista como UCD, ha sabido intuir que el pueblo andaluz no quiere la vía del artículo 143, pero quisiéramos que nos aclararse por qué no dijo nada sobre el contenido de la autonomía andaluza, mientras aseguró que el nivel de la autonomía gallega sería equiparado al de Cataluña y País, Vasco. No hemos oído nada que reconozca la nacionalidad a ñdaluza. Que diga si la reconote o no y por qué. El gran problerna del PSOE en el tema autonómico es credibilidad porque es mucho el camino que UCD y el PSOE han recorrido juntos y a oscuras. Hay que reformar el título octavo de la Constitución. La reforma la ha traído el Gobierno la semana pasada. Vamos a reformar la Constitución porque el título octavo es discriminatorio e inadmisible, y a España la vamos a llevar a un callejón sin salida».

Recorrer la nacionalidad andaluza

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

«En cuanto a la cuestión andaluza, nosotros pedimos que se reconozca la identidad de la nacionalidad andaluza y que se ataje el subdesarrollo con una reforma agraria».«Lo importante no es el debate, sino el resultado del mismo. La moción no es buena ni mala, sino todo lo contrario. El bipartidismo no es malo; lo que tiene de malo es que sea exclusivo. Al pueblo lo que le interesa es cómo se va a acabar con el terrorismo de ETA y no lo que se habló tal o cual día».

En relación con los temas de política internacional que fueron abordados por Felipe González en su discurso del miércoles, Rojas Marcos -después de felicitarse de que Felipe González fuera tras los pasos de Jomeini, con su reciente viaje a Irán- pidió al PSOE explicaciones sobre su definición de España como país neutral y una actitud firme de cara a que se acuerde una mayoría de dos tercios en el Parlamento para controlar el eventual ingreso de España en la OTAN o cualquier acuerdo de índole militar como los bilaterales con Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_