_
_
_
_

La tarifa de aparcamiento para residentes se reduce a 900 pesetas

La tarifa municipal que se cobrará a los residentes de la zona centro por aparcar en la calle ha sido reducida de 3.000 pesetas a novecientas, después de que los presidentes de junta de los distritos afectados se entrevistaran con los responsables del área de circulación.

En esta entrevista, mantenida a principios de este mes, los presidentes de las juntas de Centro y Moncloa, Juan Francisco Pla y Jesús González Escribano, respectivamente, expusieron a José Luis Martín Palacín, concejal responsable de Circulación y Transportes, la preocupación que el anuncio de la medida había creado. «Considerábamos que la medida de cobrar a los no residentes era correcta y que no se podía aplicar la tarifa cero a los residentes porque eso es siempre negativo. Pero cobrar 3.000 pesetas al año a los residentes por, aparcar sus vehículos en la calle era excesivo. Nuestra propuesta fue que se cobrara una tarifa simbólica, algo así como una peseta por día, y al final quedamos en que la cantidad que se cobraría no superaría las mil». Tras la entrevista parece que se ha decidido dejar la tarifa en novecientas.Los no residentes, sin embargo, no han visto cambiada su tarifa, ya que, según parece, cada media hora de aparcamiento costará quince pesetas.

Con respecto a la fecha de entrada en vigor de la medida municipal, José Barrionuevo, tercer teniente de alcalde y responsable de la Delegación de Seguridad y Policía Municipal, informó que se había descartado ponerla en marcha antes de septiembre.

Entre los temas que se estudian en la actualidad para la confección de la ordenanza figura un estudio del número de robos de vehículos que se registra en la zona afectada por la medida y el estatuto jurídico que tendrán los futuros vigilantes.

«Tenemos la idea de que estos vigilantes sean auxiliares de la Policía Municipal, aunque orgánicamente pertenezcan a una empresa municipalizada. Desde luego, no irán armados», manifestó Barrionuevo.

Otro de los estudios que se realizaba, pero que, sin embargo, ha sido desestimado, es el referente a la posibilidad de establecer un seguro del automóvil vigilado. Según la idea que quieren desarrollar los responsables municipales, el área que resultará afectada será casi el doble de la que se tomó para la «Operación Navidad».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_