_
_
_
_
PRENSA

El comité español del IPI pide el indulto para el director de EL PAIS

El comité español del Instituto Internacional de Prensa (IPI), reunido ayer en Madrid, hizo pública una nota en la que afirma que hace suyo el comunicado final de la 29 asamblea del IPI, celebrada en Florencia a principios de mayo, y que, en relación con la situación de la libertad de prensa en España, dice lo siguiente:

«La asamblea manifiesta su profundo pesar por el hecho de que el avance de España hacia la democracia, en los años recientes, se vea retrasado por prácticas y medidas que han erosionado seriamente, o que pueden erosionar, la libertad de prensa. En particular, la Asamblea General condena los procedimientos contra periódicos y periodistas por tribunales militares, por la publicación de noticias y opiniones y el creciente número de procedimientos establecidos por otros tribunales contra periodistas en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales».«La asamblea general deplora el mantenimiento de la cadena de periódicos gubernamentales y las dificultades para que los medios de comunicación del Estado sean puestos bajo un control independiente que les permita cumplir libremente con su misión de informar».

«La asamblea general también condena la práctica de que una persona tenga que tener una licenciatura universitaria específica y un carné para el ejercicio de la profesión y hace una llamada urgente a la Federación de Asociaciones de Prensa de España para eliminar semejante condicionante».

En el espíritu de esa resolución de Florencia, el comité español del IPI manifiesta su repulsa ante la campana institucional desatada en España contra la libertad de expresión e información. Ejemplo concreto de esa campaña -subraya la nota del comité español del IPI- es la reciente condena del director de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián. La libertad de crítica, añade, incluida la que se haga a las decisiones judiciales, forma parte inseparable del ejercicio periodístico en un sistema democrático. El caso de Juan Luis Cebrián es un síntoma que nos preocupa como coincidente con otros, conducentes todos ellos a una limitación de la libertad de expresión reconocida en el artículo 20 de la Constitución española. Como expresión de ese desacuerdo y esta preocupación solicitamos el indulto del director de EL PAÍS y urgimos el paso a la jurisdicción ordinaria de las causas incoadas contra periodistas por la jurisdicción militar.

También en el espíritu de las resoluciones de Florencia, concluye la nota, el comité español del IPI quiere señalar la contradicción existente entre el acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso sobre el tratamiento que corresponde a TVE sobre el Pleno del Congreso que ha comenzado ayer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_