_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El libro de la historia

En el libro de la historia, los gobernantes tienen un activo y un pasivo. En el activo figuran, entre otras cosas, las obras de arte que se construyeron; y en el pasivo, las que se destruyeron.Hoy sabemos que en tiempos de los Reyes Católicos se levantaron importantes monumentos y que incluso hay un estilo que lleva el adjetivo de isabelino. Pero también sabemos que en el mismo reinado se destruyó una parte de la Mezquita de Córdoba, una de las más grandes obras de la humanidad, para construir dentro una iglesia, que hubiera quedado muy bien en cualquier otra parte. Cincuenta años después, Carlos I, en decisión personal que resolvió la diferencia de opiniones que había en la ciudad, destruyó una partu mucho mayor, para construir la catedral, que también hubiera quedado muy bonita en otro lugar.

Pasa a página 12

Viene de página 11

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estos días vemos con estupor que el ministro de Cultura, haciendo caso omiso de los informes mas cualificados del mundo del arte y la cultura, parece que ha tomado la decisión personal de autorizar la construcción del puente de la variante Sur de Soria, en vez de buscar la solución por otro lugar.

Si este desafortunado intento se consuma, yo propongo que en el libro de la historia se añada un párrafo que diga: «En tiempos del rey Juan Carlos I, siendo jefe de Gobierno Adolfo Suárez y ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva, fue destrozado el machadiano paseo de San Saturio, uno de los más bellos, poéticos y entrañables paisajes de España».

Al menos, yo lo contaré así a mis descendientes. /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_