_
_
_
_
33º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES

La radio, Neil Young y los pasillos-sorpresa

Ángel S. Harguindey

El Festival de Cannes comienza a entrar en esa fase en la que la confusión se convierte paulatinamente en la reina de la casa. La proyección ininterrumpida de películas, ruedas de prensa, fiestas de presentación y excursiones, convierten a la ciudad y a sus ciudadanos ocasionales en miembros de una gigantesca troupe que corre enloquecida de un sitio para otro y a la que periódicamente le asaltan dudas sobre su quehacer. Si una mañana de estas soltaran unos cuantos toros por La Croisette, lo más probable es que el personal se colocara los pañuelos rojos de San Fermín sin inmutarse.

La sección de concurso continúa su marcha monótona y aburrida; probablemente hoy, miércoles, levante un poco el vuelo con el filme de Akira Kurosawa Kagemusha. La proyección, fuera de concurso, de Lightning over water, de Wim Wenders y Nicholas Ray, promete también el suficiente alimento espiritual para que los cinéfilos continúen siéndolo. En cualquier caso, el interés cinematográfico se centra en otras secciones.La Semana Internacional de la Crítica francesa proyectó la película del alemán Ulrike Ottinger Aller jamais retour, Interesante canto al alcohol en el que una joven aristócrata decide abandonarlo todo para llegar a Berlín y recorrer el largo camino hacia el infierno con una botella en la mano.

La intervención de una especie de coro brechtiano, que recita con constancia datos estadísticos sobre lo pernicioso de la bebida, consigue ese distanciamiento tan querido por el dramaturgo, pero tan poco cinematográfico. En cualquier caso, el filme resulta mucho más interesante que buena parte de la sección oficial.

Monotonía de la vida cotidiana

En la Quincena de los Realizadores se exhibió la por ahora mejor película de cuantas llevamos vistas: Radioon, de Christopher Petit, interpretada por David Beames y Liza Kreuzer, coproducida por Gran Bretaña y la empresa del omnipresente Wim Wenders y con música de David Bowie, Robert Fripp, lan Dury, Draftwerk y Devo, entre otros Radioon es una película que de alguna forma entronca con Carretera asfaltada en dos direcciones y Alicia en las ciudades, por citar tan sólo un par de ejemplos. Vuelve a surgir ese concepto del cine como reflejo de la vida cotidiana, en la que prácticamente no ocurre nada, salvo el propio desgaste del tiempo. Realizada en blanco y negro, Radioon muestra esa monotonía de la vida tan próxima para quienes apenas creen ya en nada, salvo en la propia incredulidad. Película de y para outsiders de cualquiera de los tinglados autoconmiserativos que imperan por el mundo.Giuseppe Bertolucci, hermano de Bernardo, presentó su filme Oggetti Smarriti, subtitulado Una mujer italiana, con Mariangela Melato y Bruno Ganz en los papeles principales. Cualquier referencia familiar es pura coincidencia genética.

Aviso urgente para los amantes de la música pop: Neil Young es capaz de aguantar un concierto de dos horas, en el que al menos la mitad del mismo se lo pasa completamente solo con una guitarra y una armónica. Las multitudes le aclaman y siguen como a un nuevo mesías. Cuando intervienen los Crazy Horse, el rock inunda el escenario y Nell Young, pese a todo, sigue la marcha como un quinceañero. La película se titula Rust never sleep y es la demostración palpable de que existen seres especiales que se alimentan exclusivamente de música.

Proyección especial para los críticos

La dirección del festival ha tenido a bien sorprender a la Prensa acreditada con una proyección especial de la que no se sabía nada hasta el momento de iniciarse. Stalker, del soviético Andrei Tarkovski, ocupa la palestra. Media hora después de surgir en la pantalla las imágenes, los oscuros pasillos de la sala acogían cariñosamente a parte de los sorprendidos críticos, camino de la salida. Fue toda una sorpresa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_