Estados Unidos declara ilegal la evacuación de refugiados cubanos en embarcaciones privadas
El Departamento de Estado norteamericano anunció ayer que el hecho de transportar refugiados cubanos a Estados Unidos en embarcaciones privadas constituye delito, y que el peso de la justicia recaerá sobre quienes violen la ley.
«Estados Unidos pidió que el tráfico ilegal de refugiados cese inmediatamente y que se reanuden, en cambio, a la mayor brevedad, los vuelos que transportan a los emigrantes cubanos a Costa Rica», dijo el Departamento de Estado.
«Los cubanos que se encuentran ya en Estados Unidos y que han llegado al país por este procedimiento ilegal han sido condicionalmente admitidos».
Por otra parte, ayer continuaba la salida de cubanos desde el puerto de Mariel, a 56 kilómetros de La Habana, a través del puente marítimo establecido entre este puerto y la ciudad norteamericana de Miami, en la península de Florida. Hasta ayer eran quinientas las personas que abandonaron Cuba en barcos procedentes de Miami que atracaron en Mariel para recogerlos, informó la agencia France Press.
Trescientos cincuenta y tres cubanos de los asilado en la Embajada peruana en La Habana llegaron ayer al aeropuerto madrileño de Barajas, a bordo de un avión jumbo, procedente de la capital de Cuba. Con su llegada y la de un centenar más en dos viajes durante la pasada semana, se completa la cifra de quinientos asilados a cuya acogida se comprometió el Gobierno español.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.