_
_
_
_

Polémica entre los empresarios y la Iglesia por las fiestas en Baviera

El Parlamento regional bávaro no ha logrado un acuerdo sobre un problema de gran alcance popular en este land: si los bávaros quieren más puestos de trabajo, dicen los empresarios, deben renunciar a la mayoría de sus fiestas.Baviera ostenta el récord europeo en días festivos no recuperables, hasta el punto de que, según el Instituto de Etnología Alemana y Comparada, de Munich, «apenas si se distingue ya en el Estado Libre de Baviera entre un fin de semana y un día cualquiera». El carácter lúdico que caracteriza al bávaro, propenso por naturaleza al festejo y al alterne, cuenta con el respaldo de las iglesias católica y evangélica, que mantienen contra viento y marea sus respectivas fiestas.

En una sesión maratoniana del Parlamento regional, que se prolongó durante dos días y es la más larga que jamás haya celebrado la Dieta bávara, los partidos y los representantes de las iglesias no llegaron ni tan siquiera a aproximar sus puntos de vista. El expansivo bávaro medio está en contra de esta especie de «ecumenismo mercantilista» y aplica al propio Franz Josef Strauss, presidente del land, el haberse vendido al gran capital. Strauss se ha defendido diciendo que guarda dulces recuerdos infantiles de la fiesta de los Reyes Magos, y que, cuando hace diez años, desaparecieron como festivos los días de San José, San Pedro, San Pablo y la Inmaculada, esto «le produjo un gran dolor». La jerarquía católica es la más reacia a un recorte en el calendario festivo. No sólo pretende que se conserven los actuales días de guardar, sino que pide una fiesta más. El director de la Academia Católica muniquesa, Franz Henrich, ha garantizado la oposición de la Iglesia «contra cualquier nuevo intento de secularización de nuestra existencia».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_