Continúa la huelga de profesores convocada por UCSTE
Ayer entró en su segundo día la huelga de profesores de los niveles no universitarios, convocada, con carácter indefinido, por la Unión Confederal de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (UCSTE), cuyos portavoces aseguran que afecta ya a diecisiete provincias y a unos 34.000 profesores.Unos 2.000 profesores de Pontevedra, Castellón, Cáceres, Badajoz y Córdoba se unieron ayer a esta huelga, que tiene por objeto expresar el rechazo del profesorado a los proyectos de ley de Estatuto de Centros Escolares, Financiación de la Enseñanza Obligatoria y Autonomía Universitaria, amén de una serie de reivindicaciones de carácter económico, profesional y sindical.
Según las citadas fuentes de UCSTE, el próximo lunes se sumarán a la huelga otras quince provincias más, como consecuencia de la decisión adoptada en las asambleas provinciales.
Los dirigentes de UCSTE han solicitado ser recibidos el próximo lunes por el ministro de Educación, y, aunque no han obtenido respuesta a su petición, proyectan celebrar hoy una reunión con todos los delegados provinciales del sindicato, con objeto de preparar la posible entrevista.
El portavoz sindical manifestó a EL PAÍS que UCSTE considera que «la huelga ha servido para que el ministerio anuncie formalmente a los delegados provinciales de Educación el porcentaje de incremento salarial (un 12,3%) que, con efectos de enero pasado, se incluirá en la nómina del próximo mes de marzo». Añadió el portavoz que los profesores llevaban quince días esperando noticias del ministerio en relación con el tema salarial y que, «aunque este anuncio ministerial ya supone algo, hay muchas otras reivindicaciones, como la subida proporcional de la dedicación exclusiva, que siguen esperando respuesta».
«Esperamos una actitud negociadora por parte del ministerio, con objeto de que la huelga no se prolongue más de lo imprescindible», añadió el portavoz de UCSTE, que ha hecho un llamamiento a las restantes federaciones sindicales de la enseñanza para que convoquen acciones de huelga para los primeros días de la semana próxima, en coincidencia con los últimos debates parlamentarios sobre el proyecto de Estatuto de Centros Escolares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.