_
_
_
_

Amarre de las flotas que faenan en la CEE y Mauritania

Los 51 buques que hasta ahora faenaban en el caladero mauritano han tenido que abandonarlo, al haber expirado el pasado día 31 el acuerdo pesquero hispano-mauritano firmado en enero de 1979.Las autoridades españolas y las mauritanas han podido llegar a la firma de un nuevo acuerdo pesquero, puesto que éste está condicionado por parte de Mauitania a que España haga la cesión previa del 51 % del capital de la empresa mixta IMAPEC, tal y como se había comprometido.

Sin embargo, dificultades de régimen interior de la sociedad IMAPEC sobre las que no se han puesto de acuerdo las autoridades mauritanas y el INI han dado lugar a que la cesión no se lleve a cabo tal y como fijaban los acuerdos.

Los armadores españoles han manifestado sobre este tema que «no tenemos ninguna responsabilidad sobre una situación nacida hace más de diez años, que debe ser resuelta por nuestro Gobierno y el INI, a fin de que no se convierta en un obstáculo de la continuidad del caladero mauritano». La flota de ANACEF ha ofertado a Mauritania la cooperación necesaria, de forma nueva e independiente, a fin de ser la única responsable en el futuro de los acontecimientos, y ha solicitado de ambas administraciones el establecimiento de un período transitorio que permita la continuidad de la pesca.

Las previsiones de ANACEF, según han informado hoy los armadores, apuntan a colocar en el caladero mauritano 130 buques con 2.350 hombres a bordo, ofreciendo como contrapartida instalaciones frigoríficas, de congelación y fábrica de hielo en Noadhibou, arrastreros de fresco para aprovisionamiento de esta factoría y diversos sistemas de cooperación comercial y de explotación pesquera.

Por otra parte, noticias procedentes de Vigo aseguran que el arrastrero gallego A lmaque ha sido apresado por una lancha irlandesa cuando faenaba a setenta millas de la costa de Irlanda.

La flota española también hubo de abandonar las aguas comunitarias el pasado día 1, al expirar el acuerdo provisional entre ambas partes. Las negociaciones continuarán a partir de mañana, día 4, en Bruselas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_