_
_
_
_
Las "cosas" de Radiotelevisión Española / 4

El PCE exige al Gobierno la actuación del fiscal del Estado

El Partido Comunista de España (PCE) pidió ayer formalmente al Gobierno la apertura de una investigación judicial, a cargo del Fiscal del Estado, sobre los presuntos hechos delictivos cometidos por los directivos y responsables de Radio Televisión Española. de los que exigió su destitución inmediata. El PCE, después de considerar «inquietante y turbio el mundo de las finanzas de RTVE», solicitó asi mismo la publicación oficial de la auditoría de Hacienda sobre el organismo autónomo de Televisión, al tiempo que anunció que «se reserva el derecho de presentar una moción de censura contra él o los ministros responsables de los hechos».La acción del PCE, que presentó ayer en el Congreso de los Diputados tres proposiciones no de ley relativas a la auditoría de Hacienda sobre RTVE, coincidió con la confirmación por Javier Solana, diputado socialista, de la intención firme del PSOE de querellarse contra la Administración por las presuntas irregularidades puestas al descubierto por el informe de Hacienda. A su vez, Manuel Fraga, presidente de AP, manifestó a EL PAÍS que Alianza Popular propiciará, si otros partidos no lo hacen, un debate parlamentario y público sobre la auditoría, «documento», dijo el líder de AP, «importante que debe ser conocido en su integridad».

Más información
Las cuantiosas inversiones de RTVE no han generado un patrimonio propio

La acción judicial solicitada al fiscal del Estado por el PCE requiere el beneplácito, o la orden directa, del Gobierno, por depender éste del Ministerio de Justicia. En este sentido, sus posibilidades de éxito. sin el apoyo de otros grupos parlamentarios y del mismo Gobierno, se consideran escasas. En la primera de sus tres proposiciones presentadas ayer en el Congreso de los Diputados, el PCE señala que los hechos contenidos, o descubiertos por la auditoría, «son en principio, constitutivos de delito».

El PCE exige también la aplicación del Estatuto de RTVE que, en su artículo treinta, contempla la apertura de una investigación a cargo del Tribunal de Cuentas del Estado sobre la gestión económica de los directivos de RTV E. En cualquier caso, él Grupo Comunista pide que este mismo Tribunal fiscalice los gastos de RTV E.

En la tercera de sus proposiciones parlamentarias, el PCE pide al Gobierno que documente ante el Congreso de los Diputados la auditoría de Hacienda, con la presentación en el plazo de quince días del texto completo de la misma, la identificación de la autoridad que la ordenó y la fecha de su inicio y conclusión, así como sumarice las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda y el Gobierno para remediar los hechos desde que tuvo conocimiento del informe.

El anuncio de la posible presentación de una moción de censura, «con el apoyo de otros grupos parlamentarios», contra «el o los ministros responsables» de la situación de RTVE, representa la primera vez, en la corta histora parlamentaria española, que se vislumbra esta fórmula constitucional contra la gestión administrativa del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_