_
_
_
_

Los restos de Alfonso XIII serán depositados directamente en el panteón de reyes del monasterio del Escorial

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el nombramiento de don Juan de Borbón como embajador extraordinario y plenipotenciario, presidente de la misión española que asistirá a las ceremonias que se celebrarán en Roma con motivo del traslado de los restos mortales de don Alfonso XIII. El féretro será depositado directamente en la tumba definitiva del panteón de reyes en El Escorial.Don Juan se encuentra en Roma desde el domingo, y ha sido recibido por el Papa Juan Pablo II. Ayer tarde salió para Roma el ministro de Justicia, Iñigo Cavero, que acude en representación del Gobierno español a los actos que tendrán lugar en la capital italiana y concretamente al funeral que se celebrará mañana jueves en la iglesia nacional española de Montserrat. A este acto acudirán don Juan, en representación de su hijo el rey don Juan Carlos; el ministro de Justicia italiano, en nombre de su Gobierno, y los embajadores de España ante la Santa Sede y el Quirinal.

Los restos de don Alfonso XIII, que llegarán a Cartagena a primeras horas del sábado día 19, serán trasladados hasta la base aérea de Getafe, en Madrid, y de allí al monasterio de El Escorial. Puesto que su muerte acaeció hace 39 años, el féretro será depositado directamente en el panteón de los Reyes. sin permanecer en la llamada sala de pudrideros, donde reposan los restos de los reyes y reinas durante el período necesario para la descomposición de los cuerpos, ya que sólo los esqueletos se depositan en la tumba definitiva.

El último cadáver que permaneció en los pudrideros fue el de la madre de Alfonso XIII, la reina María, Cristina de Habsburgo y Lorena, que permaneció en ellos desde 1929 hasta 1971.

La sepultura que acogerá los restos de Alfonso XIII está prácticamente acondicionada. La urna mortuoria que se encuentra situada debajo de la de don Alfonso XII descansa, como el resto de las que ocupan la cámara, sobre cuatro garras de león en bronce dorado y tiene en el centro una placa, del mismo material, en la que con letras negras, en relieve, figura el nombre del monarca. También estos días se procedía a la fabricación de esta placa.

Puede añadirse que, según informa Efe, son centenares las personas que tienen reservadas habitaciones en los hoteles de La Manga para el próximo viernes. La ocupación es prácticamente total y numerosos viajeros acuden, a través de una agencia de Barcelona, en excursión denominada Encuentro, para asistir al recibimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_