_
_
_
_

Suárez: "La autonomía gallega no será inferior a la catalana o vasca"

«El Gobierno puede garantizar que los niveles de autonomía que alcanzarála comunidad gallega no serán en ningún momento inferiores a los que obtengan otras comunidades como la catalana y la vasca», asegura el jefe del Gabinete, Adolfo Suárez, en unas declaraciones concedidas a la agencia Efe. Es posible, según el presidente, que los niveles de autonomía en Galicia se alcancen en algunos casos «con mayor nitidez y velocidad».Suárez atribuye a un error psicológico de presentación la imagen creada sobre lo que denomina «ordenar racionalmente las transferencias de competencias a Galicia». Y agrega: «Estoy convencido no sólo de que es un buen estatuto, sino también de que es el instrumento más adecuado para adquirir las mayores cotas de competencias autonómicas en el ámbito de la Constitución.»

El presidente otorga especial importancia al sistema de financiación de la comunidad autónoma gallega, en que se ha ido mucho más lejos que en otros estatutos. Igualmente, niega que haya discriminaciones en el sistema de transferencias previsto para Galicia, al indicar que se ha optado por una tercera vía entre las dos posibilidades existentes: negociaciones arduas y largas entre el Gobierno y la respectiva comunidad, o decisiones del Tribunal Constitucional.

Mediante la tercera vía citada, Suárez explica que «queda atribuida a las propias Cortes esta tarea, en todo caso inevitable, de delimitación de competencias», y estima que de este procedimiento «podrán beneficiarse otras comunidades autónomas». Por otra parte, «admitir que se puede hacer lo que se está haciendo no excluye tampoco la posibilidad de que, mientras tanto y hasta que las Cortes precisen la extensión recíproca de sus competencias propias como representantes de todos los españoles -entre ellos, claro está, los propios gallegos- y las competencias de la comunidad autónoma de Galicia, se Irán haciendo transferencias por acuerdo entre el Gobierno y representantes del pueblo gallego, a reserva, claro está, de lo que, en un supuesto de conflicto, pueda decidir el Tribunal Constitucional».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_