_
_
_
_
COYUNTURA ECONÓMICA

Crecimiento del índice de precios

El gráfico adjunto detalla el crecimiento del índice de precios en España para el período 1970-1978 y la parte de este crecimiento que cabe atribuir a las propias expectativas de inflación. Así, éstas operan haciendo que, ya sea con el fin de obtener una ventaja comparativa o con objeto de protegerse de la inflación, los distintos agentes económicos adelanten sus decisiones en materia de elevación de precios. Ello por sí solo es ya suficiente para que se dé un aumento del índice general de precios. A su vez, los mayores precios derivados de las expectativas de inflación tendrán sus efectos sobre los salarios monetarios. Por último, en una fase siguiente los crecimientos salariales se trasladarán sobre los precios. En este contexto es evidente que un pilar básico del éxito de cualquier programa económico que trate de poner fin a un proceso inflacionista es que sea capaz de romper las propias expectativas de inflación. En efecto, tal corno el gráfico refleja, la tasa media de crecimiento de los precios para el período 1970-1978 ha estado próxima al 15%. Y de tal porcentaje, según se desprende de la experiencia histórica, las propias expectativas de alza de los precios podrían ser responsables de más del 50% de la inflación registrada.

Más información
La caída en la relación real de intercambio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_