_
_
_
_

Más caro que el de Madrid

La auditoría del Metro de Barcelona, ahora revelada, contiene todo un informe destinado a una comparación homogénea entre el Metro de Madrid y el Metro de Barcelona, en el que se establece que el coste de explotación del segundo es más alto.En lo que se refiere a personal y productividad del Metro, la auditoría afirma: «EI nivel de productividad alcanzado en el Metro de Barcelona se halla al 66,25% del nivel de la empresa de Madrid. Si la productividad por coche y por kilómetro y por persona empleada en Barcelona se igualase a la de Madrid, la plantilla de Barcelona presentaría un exceso del orden de novecientos empleados, esto es, del 30%, sobre un total de 3.000 trabajadores.»

Más información
lrregularidades importantes en la gestión financiera del Metro de Barcelona

La auditoría barcelonesa afirma también: «El número de personas empleadas por coche -sobre parque disponible- en 1977 fue de 7,17 personas en Barcelona, frente a 5,67 en Madrid. Ello representa que Barcelona ocupa un 26,4% más personal por coche que Madrid. Las desviaciones en el gasto -a nivel comparativo con Madrid- por el componente personal se situaban en 1977 en torno a los novecientos millones de pesetas.»

Respecto al componente contable denominado «gastos de energía y otros gastos de explotación» su incidencia en el coste por coche y kilómetros en Barcelona, en 1977, era de un 242,7% más elevada que en Madrid.

En el terreno de los gastos financieros, la auditoría afirma que según los datos oficiales publicados por las memorias de las empresas de Metro de Madrid y de Barcelona, resultaba que en la cuenta de resultados los gastos financieros del Metro madrileño crecían un 62%, y los del Metro de Barcelona disminuían un 45%. Pero ello era fruto de una incorrecta cuenta de resultados por parte del Metro de Barcelona, que ahora es enmendada formalmente por la auditoría.

Con esta enmienda de la incorrección original, la realidad adquiere un signo contrario. Así, resulta que los gastos financieros anuales de Barcelona en 1977 pasan a ser un 349,61 % superiores a los propios de la empresa de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La comparación establecida por la auditoría concluye afirmando que en 1972 el coste por coche y kilómetro era superior en el Metro de Barcelona con relación al Metro de Madrid en un 202%, y que esta diferencia ya enorme se ha incrementado, pasando a ser del 219% en 1977.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_