_
_
_
_

"El terrorismo sólo sirve a la reacción"

Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista italiano, concluyó ayer su visita a España, donde se ha entrevistado con Felipe González, secretario general del PSOE, y Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista. El PCI y el PCE emitieron un comunicado conjunto referido a la crisis económica y política europea, con el objetivo de inaugurar una estrategia común a las fuerzas de izquierda y progresistas de Europa occidental.El texto del comunicado admite la posibilidad de involuciones autoritarias en algunos países europeos, ante lo cual preconizan que la clase obrera participe directamente en la programación de una política económica democrática y en la dirección política de sus países. Más adelante, los dos partidos comunistas condenan el terrorismo en términos enérgicos. «Sea cual fuere la cobertura ideológica que utiliza, sirve, en España e Italia y en otros países de Europa occidental, a las fuerzas más negras de la reacción», dice el texto, que alude luego a que ambos partidos han decidido conjuntamente que la lucha contra el terrorismo debe constituir «un terreno de movilización continua y permanente de las masas».

Tras pronunciarse conjuntamente por el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea y por la ampliación de ésta, «lo cual dará un mayor peso a los países del sur de Europa», el comunicado se pronuncia por que esta ampliación se efectúe «teniendo en cuenta principalmente los intereses de la clase obrera y de los campesinos».

El texto concluye con una referencia a la solución pacífica y negociada de los conflictos existentes en distintas áreas del mundo, el cese de la carrera de armamentos, se pronuncia por una Europa occidental autónoma y confirma «el valor del eurocomunismo» como idea directriz del cambio de Europa.

Ambas formaciones políticas se comprometen «en un esfuerzo de desarrollo creador de su común patrimonio teórico y cultural, de superación del dogmatismo, de construcción de vías nuevas y originales en Europa occidental, vías que serán diferentes de las seguidas por las socialdemocracias y también de las seguidas por los países socialistas».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_