_
_
_
_

Dirigentes del Partido Radical italiano, en el banquillo por fumar y ofrecer "porros"

Juan Arias

Jean Fabre, secretario general del Partido Radical, y Angelo Bandinelli, concejal del Ayuntamiento de Roma, también del mismo partido, serán juzgados, mediante procedimiento de urgencia, dentro de cuatro días, por haber «fumado» y ofrecido «porros» y hachís públicamente por las calles de la capital.Habían ido a ofrecérsela al mismo alcalde comunista, Petroselli. Esta provocación radical estuvo motivada, según anunció la dirección del partido, para empujar a las autoridades a cambiar en Italia la actual legislación sobre la droga. Según los radicales, no se podrá resolver seriamente el problema de la droga, que está segando tantas vidas jóvenes en este país y que ha entrado ya en las escuelas y en los cuarteles, hasta que no se tenga el coraje de liberalizar el hachís y la marihuana, que, según los expertos en el tema, no son auténtica droga.

Sólo después de esta liberalización, afirman los radicales, se podrá adoptar una política de severidad con las verdaderas drogas «duras».

El anuncio del juicio contra los dirigentes, cuando en realidad se esperaba la concesión de la libertad provisional y un proceso largo, que hubiese servido para desarrollar en el país un verdadero debate sobre el asunto, ha caído como una bomba entre los mismos radicales, los cuales han considerado este gesto como un modo de zanjar la cuestión y de dar una lección a los «revoltosos radicales».

Ahora se espera con curiosidad cuál podrá ser el resultado de la sentencia. Si los dos dirigentes radicales son condenados, no cabe duda que los dinámicos seguidores de Marco Pannella lanzarán las campanas al vuelo y probablemente se echarán a la calle a «fumar» y ofrecer «porros», para ser arrestados en masa. Si, por el contrario, fuesen absueltos, esto equivaldría a la liberalización de la marihuana.

Parece ser que se llegará a un compromiso. A los líderes radicales se les impondrá una pena ligera por el hecho de haber transgredido la ley, cuando aún no ha sido abolida. Mientras, las autoridades preparan una nueva ley menos severa con la droga «blanda». De hecho se está ya celebrando en el Ministerio de Gracia y Justicia una cumbre sobre el tema, en la que participan magistrados de toda Italia especializados en el problema de la droga.

Mientras tanto, las autoridades de la región del Lazio, a la que pertenece la provincia de Roma, acaban de aprobar una propuesta de ley, que presentará al Parlamento, en la que se pide, concretamente, la liberalización de la marihuana y del hachís. Se trata, según el proyecto de la región, de una simple corrección de la actual ley sobre estupefacientes. «Basta», afirman las autoridades regionales, «con pasar esta droga "blanda" del apartado dos de la ley 685, donde se enumeran las drogas "fuertes", al número seis, donde se determina cuáles son las sustancias que no pueden considerarse como,droga.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La iniciativa de este nuevo proyecto, que podría resolver la contestación radical con un triunfo en su batalla, ha sido del famoso psicólogo y psicoanalista Luigi Cancrini, uno de los principales expertos europeos en el campo de la droga, y que es actualmente presidente del comité que estudia el problema de los toxicómanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_