_
_
_
_

La ofensiva Huari Bumedian

El pasado 28 de enero, fuerzas polisarias tomaban posiciones en la localidad de Tan Tan, lo que provocó una. rápida reacción de temor en el Gabinete marroquí. A partir de ese instante cobraba entidad, por los propios hechos, la anunciada, pocas fechas antes, ofensiva Huari Bumedian, cuya razón fundamental era pasar de la guerra de guerrillas por parte del Frente Polisario a una contienda abierta con las tropas marroquíes.A lo largo de toda la primavera, los combates se recrudecieron en el territorio sahariano y Rabat comunicó por vez primera, el pasado mes de abril, de la utilización de carros de combate por parte de los polisarios.

El pacto firmado en Argel entre el Polisario y el Gobierno mauritano el 5 de agosto, con la devolución de la zona de Tiris el Garbia, significó para la guerrilla la posibilidad de concentrar sus ataques contra las tropas marroquíes a lo largo de un frente amplio.

Más información
Ataque en gran escala del Frente Polisario sobre Asmara

En vísperas del que se haría famoso ataque polisario contra Lebuirat, en territorio marroquí, los guerrilleros saharauis asediaban a varios batallones de Marruecos en Bir Enzaran. La delicada situación militar por la que atravesaba el Ejército de Rabat tuvo una respuesta política por aquellas fechas, con el intento de trasladar la tensión al frente político, al correr rumores insistentes de un eventual choque armado entre Marruecos y Argel.

La fecha del 24 de agosto pasará sin duda a la historia del Frente Polisario. Dos ataques previos en fechas anteriores fueron el presagio de una gran ofensiva, que efectivamente se produjo, obligando a los marroquíes a replegarse transitoriamente de Lebuirat. Las fuerzas de Rabat volverían a ocupar la localidad, después que los polisarios se marcharon,

Con una relativa tregua de apenas dos semanas, los guerrilleros volvían a asestar una derrota a los soldados de Hassan II en Zak, destruyendo varios convoyes militares a primeros de septiembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Entremezclado con esta, acciones de guerra abierta grupos polisarios hostigaban las posiciones marroquíes en El Aaiún, Dajla y Asmara

La batalla de Asmara es algo que sobrepasa la mera táctica militar. Se lucha por algo más que un fortín rodeado de arena: Asmara e la capital del desierto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_