_
_
_
_
CANARIAS

El alijo de droga intervenido en Las Palmas casi un récord en Europa

El mayor alijo de hachís detectado en Canarias, y posiblemente uno de los mayores apresados en toda Europa, ha sido intervenido por inspectores del grupo especial de estupefacientes de Las Palmas, en colaboración con agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Comandancia Militar de Marina. En total capturaron 5.200 kilos de esta droga, cargamento tan sólo superado por el hallado hace dos años en Inglaterra por la policía británica y en el que fueron incautados 8.000 kilos de hachís.

Este alijo era transportado a bordo del yate de bandera británica AIgoma, que desde hacía varios días se encontraba fondeado en el muelle deportivo de la playa de las Alcaravaneras, de esta capital.Se ignora, de momento, la forma en que los inspectores de policía tuvieron conocimiento del cargamento del yate anclado -aunque se especula que fue una confidencia-, pero lo cierto es que, después de tener fundadas sospechas, los policías procedieron a subir a bordo del yate y efectuaron un minucioso registro en sus bodegas, hallando camuflados en numerosos sacos, donde se transporta café brasileño 5.200 kilos de droga, que se hallaba contenida en envoltorios de tela impermeabilizada más pequeños.

La droga proviene, con toda seguridad, de Líbano y es un tipo de hachís selecto, poco común, y se estima que podría haber alcanzado, una vez comercializada en el mercado negro de Estados Unidos, en donde iba a ser introducido, la increíble cifra de 2.600 millones de pesetas, es decir, 500.000 pesetas por kilo.

Una vez registrado el yate, los agentes de policía procedieron a detener a toda la tripulación, compuesta por tres ciudadanos norteamericanos, un francés y un italiano, que fueron trasladados a la comisaría para ser interrogados por los inspectores del grupo especial de estupefacientes.

Aunque las autoridades policiales han mantenido reserva absoluta sobre este caso, argumentando que podría perjudicar a las investigaciones para detener a más personas implicadas, se ha podido saber que uno de los tres norteamericanos detenidos es el actor de cine John T. Fischer, afincado en Los Angeles (California), protagonista de diversos filmes y últimamente popularizado en España en la pequeña pantalla por su intervención en diversos spots publicitarios, entre ellos, uno muy conocido de la marca de cigarrillos Marlboro.

Las cinco personas detenidas, junto con la droga decomisada y las diligencias que les fueron instruidas, pasaron posteriormente a disposición de la correspondiente autoridad judicial tras la operación que realizaron los policías del grupo especial de estupefacientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_