_
_
_
_
ANDALUCÍA

Acuerdo Suárez-Escuredo sobre el referéndum autonómico

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, llegaron ayer a un acuerdo sobre la fecha para la celebración del referéndum en el que Andalucía expresará su voluntad de contar o no con un régimen de autonomía. El señor Escuredo, interrogado por EL PAIS, renunció a explicitar la fecha establecida, porque será sometida a la consideración del organismo preautonómico en el transcurso de un pleno que se celebrará en Almería.

La entrevista entre ambos políticos, que se desarrolló por espacio de hora y cuarto en el palacio de la Moncloa, fue muy cordial y sincera, en palabras del diputado socialista. «Le he expuesto», comentó el señor Escuredo, «el agravio comparativo que sufre Andalucía en relación con otros territorios, hemos hablado, entre otras cuestiones, además del proceso autonómico, del paro y de la enseñanza».Respecto a la actitud del Partido Socialista de Andalucía sobre el referéndum y su retirada parcial del organismo preautonómico, Rafael Escuredo declaró que la Junta no tiene problemas con el PSA, al tiempo que insistía en la necesidad de que los partidos andaluces empleen todas sus energías para llegar a una política unitaria que haga posible la autonomía.

Paralelamente, dirigentes del PSOE y del PSA mantuvieron ayer en Sevilla una reunión informal en la que han examinado el proceso autonómico andaluz, según informa Efe.

Si bien no se ha llegado a ningún acuerdo, la reunión ha sido calificada de positiva por cuanto se ha distendido el ambiente, enrarecido tras la retirada del PSA del consejo permanente de la Junta de Andalucía.

Tanto el PSOE como el PSA se mostraron partidarios de la necesidad de no retrasar la fecha de celebración del referéndum sobre la iniciativa autonómica andaluza, inclinándose el PSA por no hacer de la fecha de la consulta un tema de honor.

Según las fuentes consultadas por Efe, el Partido Socialista de Andalucía ha reconocido en el transcurso de la reunión que se excedió al denunciar un supuesto pacto tripartito en el seno de la Junta de Andalucía entre UCD, PSOE y PCE para retrasar la autonomía andaluza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las divergencias en el borrador del Estatuto de Autonomía entre socialistas y andalucistas fueron también abordadas en la reunión, aunque no hubo acercamientos. No obstante, los partidos no consideran que las divergencias -tema de la nacionalidad, composición de la asamblea y otras- sean insalvables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_